La jornada comenzará con un encuentro académico donde serán presentados los boletines y noticieros que han acompañado al evento en los últimos cuatro meses.
Además se presentará el teaser del documental de esta edición, un adelanto del catálogo y un anuncio de las principales ideas para la próxima Bienal, a celeebrarse en 2027.
Según los organizadores, se procura sea un día de encuentros e intercambio que desemboque en una armoniosa actividad bajo el auspicio del Centro Cultural Wilfredo Lam.
Una invitación a celebrar el arte y el estar juntos es la principal pretensión de la festividad, colofón de un evento que desde noviembre pasado y bajo la premisa Horizontes Compartidos ha contado participación de 172 artistas de Cuba y 230 extranjeros.
jha/dla