De acuerdo con el análisis de esta organización no gubernamental con sede en Washington, Estados Unidos, el índice de asesinatos en 2023 fue de 11.5 y de 13.2 en 2022.
El análisis publicado en insightcrime.org confirma los resultados dados a conocer por la ministra dominicana de Interior y Policía, Faride Raful, sobre el descenso de este delito en el país.
En la décima edición de su balance anual, Insight Crime analiza las dinámicas criminales detrás de la violencia en los países de la región.
Fuentes oficiales confirman que los resultados en la República Dominicana evidencian el impacto de las acciones del gobierno para garantizar la seguridad ciudadana y reformar la Policía Nacional, además de otras medidas encaminadas a combatir el crimen organizado.
De acuerdo con insigthtcrime.org, la mayoría de los homicidios en 2024 fueron en este territorio por riñas entre individuos.
La víspera, el presidente dominicano, Luis Abinader, en su rendición de cuentas al país resaltó que su administración sigue comprometida con el enfrentamiento a la violencia y la criminalidad, con el apoyo de la ciudadanía y el trabajo de las fuerzas del orden público.
El dignatario señaló que la tasa de asesinatos en el país disminuyó un 16 por ciento al pasar de 11.5 por cada 100 mil habitantes en 2023 a 9.6 en 2024, y puntualizó que en lo que va de año este indicador se sitúa en 7.8.
rc/mpv