Por Fausto Triana
Protagonista ya por tercer año consecutivo de la feria de Arte Contemporáneo (ARCO) de la capital española, asume un nuevo nombre, Curar las Aguas, como parte del compromiso por salvar el líquido vital y asociarse de forma intrínseca con el archipiélago mayor de las Antillas.
Impulsora principal del proyecto y curadora, la artista Liudmila López Dominguez confesó a Prensa Latina que Veo Islas seguirá como idea alrededor de la cual se inscriben numerosas posibilidades creativas de figuras de Cuba y también de invitados.
“Presentamos Curar las Aguas como llamado a un mundo donde se están contaminando las aguas con vertido de plásticos y otros aspectos, ante lo cual 20 artistas expresan sus sentimientos para la protección de las aguas”, apuntó.
En la antigua Roma existía una figura política nombrada curator aquarium, como un curador de las aguas que, aplicado a nuestros tiempos, es una nueva manera de entender la curaduría, en su sentido más expandido y fluido, comentó López Domínguez.
Algunos nombres dieron un punto de partida de lujo en estas propuestas de Veo Islas, primera edición, como el caso de Nelson Domínguez, Flora Fong y los hijos de ambos, Liang Domínguez Fong y Li Domínguez Fong; Tomás Sánchez, Ernesto Rancaño, Alberto Lezcay, Eduardo Roca (Choco), José Villa Soberón, Rafael Zarza, Roberto Fabelo, Osneldo García, Juan Moreira o el multifacético Jorge Perugorría.
También, el característico estilo de obras sobre zapatos de Liudmila López Domínguez, y desde la segunda muestra, Alejandro Lescay, hijo del prestigioso escultor cubano Alberto Lescay, protagonista en Vuelos de Bronce, y actualmente con dos exquisitos trabajos.
Exponen asimismo, Alejandra Oliva, Claudia Livia, Danay Nápoles, Dania González Sanabria, Enrique Wong Díaz, Gabriela Martínez, Inti Hernández, Jorge Luis Miranda Carracedo, José Carlos Imperatori, Manuel Lugo, Max Delgado, Laura Lis, Pedro Norberto Ramírez, Rafael San Juan, Renó Hedinger, Rubén Lartigue, Walter Cruz y Yuri Moreno.
Ya estuvo con notable éxito en la sexagésima Bienal de Venecia, en el Palazzo Pisani Revedin, para beneplácito de López Domínguez y el otro curador, Edgar Ariel, y de los trabajos de representantes de Cuba, México, Italia y Argentina.
arc/ft