lunes 14 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Seguridad posicionada como carta de triunfo en El Salvador

San Salvador, 1 mar (Prensa Latina) La seguridad se posiciona hoy como la mejor carta de triunfo del gobierno en El Salvador al concluir febrero con solo tres homicidios.

Esos asesinatos son atribuidos a las maras o pandillas, otros crímenes en la sociedad no cuentan en las estadísticas que informa la Policía Nacional Civil (PNC).

Cerramos febrero y, de continuar esta tendencia, cerraríamos 2025 con menos de un homicidio por cada 100 mil habitantes, acercándonos más a nuestra meta de convertirnos en el país más seguro del mundo, escribió el presidente Nayib Bukele en sus redes sociales.

La PNC registró solo tres homicidios durante el mes de febrero, que sumados a los seis reportados en enero, sumarían nueve en lo que va del año, según estadísticas del ente policial.

En general durante enero se cometieron solo seis asesinatos en El Salvador, según los datos publicados a diario por la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de X. En diciembre de 2024, un homicidio el 29 de diciembre, lo que indica una acentuada caída y el mantenimiento progresivo en la reducción de las fatalidades.

Esta notable disminución permitió a las autoridades enarbolar la seguridad como un factor para captar más turismo y tratar de atraer inversiones que restablezcan la economía local, la principal meta de Bukele en su segunda etapa de gobierno.

Los resultados por la aplicación del Plan Control Territorial y régimen de excepción destacan en comparación con la ola de homicidios que enfrentó el país y que por ejemplo, en 2015, registró seis mil 656 homicidios, lo que representó una tasa de 103 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

En la actualidad guardan prisión cerca de 87 mil pandilleros y presuntos colaboradores, una cifra usada por el gobierno para convencer a inversionistas y hombres de negocios para que vengan al país con su capital.

arc/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link