Desde abril de 2023 el Ejercito, leal al Consejo Soberano de Transición (CST, gobierno) presidido por el general Abdel Fattah al Burhan, combate con la poderosa milicia Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), comandada por su exaliado, el general Mohamed Hamdan Dagalo.
La guerra civil provocó la peor crisis de refugiados de la historia, 24 millones de desplazados, tres millones de ellos a países vecinos, además de la muerte de 14 mil personas y la devastación de este país del noreste de África.
A esas espeluznantes estadísticas se suma la explosión de una epidemia de cólera entre los refugiados en el estado de Nilo Blanco (sureste), donde dos mil 700 personas contrajeron la enfermedad en las primeras semanas de este año por consumir agua contaminada obligadas por la escasez de potable por la destrucción de los acueductos.
A falta de datos más precisos, las autoridades sanitarias cifran en “decenas” las muertes por la dolencia a pesar del despliegue en la zona de equipos especializados del Fondo de la ONU para la Infancia en atención al alto número de menores infectados, alrededor de 500, según los estimados oficiales.
La crisis tiende a empeorar por la agravamiento de los combates entre los beligerantes que pugnan por el control de posiciones en esta capital y la ciudad gemela de Omdurmán en medio de una ofensiva de las fuerzas del CST contra las RSF.
rc/msl