La jornada inicia a las 8:00 horas, cuando recibirá al ministro de Agricultura de China, Han Jun, quien representa a su país en la toma de posesión del uruguayo.
China es el primer socio comercial del país sudamericano y el principal destino de sus exportaciones.
Ambos países tienen firmado un tratado de asociación estratégica, que data de noviembre de 2023 durante la visita de Estado del entonces presidente Luis Lacalle Pou a Beijing.
El sitio de los encuentros de hoy será el Palacio Estévez, antigua sede de la Presidencia, a un costado de la Plaza Independencia y contiguo a la Torre Ejecutiva, donde sesiona el Poder Ejecutivo.
Allí Orsi volverá a encontrarse con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, con quien comparte la membresía del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Más tarde el jefe de Estado uruguayo conversará con el presidente de Alemania, Frank Walter Seinmeier.
Ambos ofrecerán una conferencia de prensa con el tratado de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea, que el gobierno germano apoya, como tema principal.
Entre los encuentros pactados incluye al presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, quien nació en 1958 en esta capital, donde su padre, el expresidente José Arévalo, estaba exiliado.
Entre los interlocutores de este domingo del mandatario uruguayo estará el secretario ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz Granados. Otro reencuentro, esta vez oficial, será con el presidente colombiano Gustavo Petro.
El programa lo cierra la reunión con el presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan, quien contactó aquí con la extensa comunidad de su país residente en Uruguay.
mem/ool