El coordinador humanitario en RDC, Bruno Lemarquis, expresó en un comunicado profunda preocupación por el aumento de estas agresiones en Kivu Norte y Kivu Sur, donde también se han afectado infraestructuras educativas y personal humanitario.
“Entre el 1 y el 3 de marzo de 2025, varios hospitales de Goma fueron atacados por actores armados, lo que marca una nueva escalada de violencia contra las instalaciones médicas y el personal sanitario”, subrayó Lemarquis.
En tanto, la sociedad civil de Goma señaló que al menos 112 personas fueron trasladadas a un destino desconocido la noche del domingo 2 de marzo, durante una operación realizada por rebeldes del M23 en el Hospital CBCA/Ndosho.
La incursión ocurrió en la madrugada y entre los trasladados había enfermeras y pacientes recuperados, considerados por los rebeldes como soldados y milicianos que se esconden en ese hospital público.
De acuerdo con Radio Okapi, la semana pasada el M23 llevó a cabo una operación similar en el hospital Heal Africa.
Lemarquis manifestó que estos actos constituyen no sólo graves violaciones de los derechos humanos fundamentales, incluido el derecho a la vida, sino también violaciones del derecho internacional humanitario.
“La infraestructura médica y educativa, así como el personal humanitario, deben protegerse en todas las circunstancias. Estos actos inaceptables también comprometen directamente la ayuda humanitaria de la que dependen millones de personas”, enfatizó el comunicado.
El coordinador pidió a la comunidad internacional redoblar sus esfuerzos para apoyar la respuesta humanitaria en la RDC, donde en 2025 se calcula que unas 21,2 millones de personas se verán afectadas por crisis multidimensionales.
“Los actores humanitarios están solicitando dos mil 500 millones de dólares para brindar asistencia vital a 11 millones de personas, atendiendo necesidades urgentes en materia de protección, salud, seguridad alimentaria y acceso a servicios básicos”, recordó Lemarquis.
Igualmente solicitó a todas las partes implicadas en el conflicto que adopten urgentemente las medidas necesarias para la reapertura de los aeropuertos de Goma (Kivu Norte) y Kavumu (Kivu Sur), para facilitar el acceso de ayuda y personal humanitario.
mem/kmg