jueves 24 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Destacan preocupación en El Salvador por economía

destacan-preocupacion-en-el-salvador-por-economia
San Salvador, 4 mar (Prensa Latina) El 54 por ciento de la población en El Salvador piensa que en 2025 su situación económica estará peor por la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacan hoy medios locales.

Diarios locales como El Mundo, citan una encuesta de Kantar la cual mostró que entre los centroamericanos “existe zozobra sobre el rumbo de las remesas familiares, así como el impacto en los precios por las medidas arancelarias”, que provocará un efecto cascada en los precios en el mundo.

Los datos recabados por la consultora muestran las preocupaciones en la economía internacional por la amenaza de una guerra comercial ante la escalada de aranceles, que, según expertos y empresarios, derivaría en un aumento de precio de las materias primas y un repunte de la inflación.

Precisó El Mundo que a los estados de la región les preocupa además la amenaza de una ola masiva de deportaciones, que terminaría por afectar el flujo de remesas familiares, las cuales aquí apartan cerca de un cuarto del producto interno bruto.

Cuando el 54 por ciento, según Kantar, piensa que le irá peor con Trump, un 45 estima que será igual, frente al uno por ciento que dijo que le irá “bien” al considerar que “las cosas van a mejorar para todos”.

Estadísticas muestran que el territorio estadounidense es el principal destino de la migración irregular salvadoreña y de allí procede el 90 por ciento de las remesas familiares que destinan al mantenimiento de las familias.

La consultora se suma al grupo de organismos y economistas que advierten de un impacto en las remesas por la política migratoria del gobierno de Trump, luego de reconocer que “con la llegada de un nuevo gobierno a Estados Unidos podría impactar en la economía del país y familiar”, señaló El Mundo.

ro/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link