El portavoz de la Asamblea Popular Nacional (APN), Lou Qianqin, destacó la importancia de las relaciones económicas y comerciales entre los dos países y reafirmó que su esencia radica en el beneficio mutuo y los resultados ganar-ganar.
De acuerdo con el vocero, ambas naciones comparten el compromiso de mejorar la calidad de vida de sus pueblos y promover el desarrollo global.
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 46 años, el comercio entre China y Estados Unidos ha crecido más de doscientas veces, mientras que las inversiones bidireccionales alcanzaron aproximadamente 250 mil millones de dólares, agregó.
En su opinión, esta cooperación no solo ha traído beneficios tangibles a ambos países, sino que también ha impulsado el desarrollo económico mundial.
Sin embargo, el vocero rechazó las actuales políticas arancelarias de Estados Unidos, dijo que violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y afectan la seguridad y estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales.
En este sentido, instó a Washington a resolver los problemas mediante consultas equitativas y a trabajar juntos para salvaguardar el sistema multilateral de comercio.
Ambas partes deben oponerse al unilateralismo y al proteccionismo, al tiempo que promueven una globalización económica inclusiva y universal, apuntó.
Lou enfatizó que un desarrollo estable y saludable de las relaciones bilaterales beneficiará a los dos países y a la comunidad internacional.
China reiteró su disposición a tratar a Estados Unidos en igualdad de condiciones, basándose en el respeto mutuo y la reciprocidad.
Asimismo, el portavoz manifestó su deseo de que el diálogo y la consulta prevalezcan sobre las presiones y amenazas.
La Asamblea Popular Nacional de China expresó su disposición de mantener canales de comunicación con el órgano legislativo estadounidense.
Este esfuerzo busca mejorar el entendimiento mutuo, la amistad entre ambos pueblos y contribuir al desarrollo estable, saludable y sostenible de las relaciones bilaterales.
La conferencia de prensa ocurre previo a la inauguración mañana de la tercera sesión de la XIV APN, uno de los eventos políticos más importantes del gigante asiático, momento para evaluar el desempeño del país en el año anterior y trazar las metas para el siguiente.
lam/idm