Durante un mes, los asistentes podrán sumergirse en una muestra que conecta con la imaginación, transporta a los visitantes a un universo de simbolismo, nostalgia y color.
«La obra de estos grandes de la pintura cubana refleja un mundo onírico donde el inconsciente, cargado de simbolismo, se forma en rostros y paisajes, en formas y colores», destacó Enrique Aguilar, director de la Fundación Pueblos de América, en la inauguración de la exhibición.
Aguilar comentó que Machado presenta piezas de profundo realismo cargadas de nostalgia y esperanza, Miguel Ríos retrata rostros vibrantes y ciudades llenas de vida, mientras que Saavedra fusiona el trazo con la música.
«El final de sus obras es nuestro comienzo», expresó el director de FUPA sobre el proceso de comprensión del espectador.
El embajador de Cuba en Ecuador, Basilio Gutiérrez, resaltó la importancia del arte como un elemento de liberación y un vínculo entre ambas naciones.
«Esta exposición es testimonio vivo de la amistad y del amor mutuo entre nuestros pueblos», señaló el diplomático y destacó la riqueza de la cultura cubana y su arraigo en las tradiciones latinoamericanas.
Para los tres artistas, la muestra es, sobre todo, un reflejo de sus vivencias como cubanos residentes en estas tierras andinas.
«Expresamos nuestras interioridades a través de formas y colores», dijo Machado ante decenas de personas que acudieron a la apertura de la exposición.
Miguel Ríos, en tanto, se refirió a cómo Ecuador es su segunda Patria y está tan presente en sus lienzos como su natal isla caribeña.
Al respecto, Saavedra afirmó que la exposición combina la hispanidad, la africanidad y lo andino.
Mundo Onírico de Cuba estará abierta al público en esta capital hasta el 10 de abril y ofrece una oportunidad única para explorar la esencia y la magia del arte cubano en Quito.
ro/avr