Así lo declaró a los medios el gobernador del departamento de Norte de Santander, William Villamizar, quien aseguró que el objetivo de la visita es socializar con la población los proyectos que se piensan ejecutar en zona del país.
“El día jueves estará en el municipio de Tibú, nuevamente, el presidente de la República, en todo el trabajo por la seguridad, y, además, de acuerdo a los anuncios que hizo en el Consejo de Ministros sobre la región del Catatumbo para la transformación social”, explicó el funcionario.
Esta sería la cuarta vez que el mandatario acude a la región, convertida desde el pasado 16 de enero en un escenario de confrontaciones entre los grupos armados Ejército de Liberación Nacional y el Frente 33, un grupo residual de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo.
Villamizar añadió que también participará en la visita el nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez, con la cúpula militar, para analizar la situación actual y la continuidad de cada una de las acciones diseñadas para brindar seguridad a la población.
Durante la víspera, en un video difundido en redes sociales, el titular de Defensa aseguró que para garantizar la protección de los civiles se implementarán nuevas medidas en el Catatumbo.
Entre ellas mencionó el reforzamiento de la presencia del Ejército Nacional, cuyos uniformados ascienden ya en el territorio a 10 mil y la intensificación de operaciones contra los grupos armados.
La escalada de violencia por la que atraviesa la región desplazó a más de 50 mil personas, en tanto las víctimas mortales suman ya 71, de acuerdo con cifras oficiales.
En respuesta, el Gobierno decretó la Conmoción Interior, un estado de excepción que permite al Ejecutivo emitir decretos con una vigencia de 90 días con el fin de ejecutar acciones de protección a la población civil.
jha/ifs