Ante la llegada del periodo invernal, en el cual aumenta la demanda de los consumidores, Eskom, busca balancear la entrada en línea de generadores con la salida por mantenimiento programado.
Al respecto, el director ejecutivo de Eskom, Dan Marokane, explicó que es la combinación de unidades mantenidas y mayor capacidad lo que esencialmente formará la columna vertebral de nuestra entrada en el período invernal, periodo para el cual hay planes concretos que se anunciarán a fines de marzo. En estos momentos, dijo, Eskom está ejecutando sus planes de mantenimiento antes de la temporada de invierno para garantizar un suministro eléctrico más estable y reducir el riesgo de cortes de suministro.
Al explicar los actuales apagones, el funcionario reveló que en la última semana, mientras se realizaba el mantenimiento, varias unidades retrasaron sus fechas de regreso de las interrupciones, lo que ocasionó retrasos de aproximadamente mil 500 MW que se suman a la indisponibilidad no planificada.
Los retrasos no planificados ocurrieron junto con grandes unidades como Koeberg que estuvieron fuera de la red durante más de una semana.
arc/mv