El diario El Mundo y el oficialista Diario El Salvador abordan la situación de las féminas en el país.
Bajo el lema «Para todas las mujeres y niñas: derechos, igualdad y empoderamiento», estadísticas reafirman la urgencia de abordar las desigualdades que persisten en El Salvador, señalo El Mundo al reseñar que ese sector de la población enfrenta desafíos significativos en el ámbito laboral y social.
Las mujeres ganan un 16.9 por ciento menos que los hombres, independientemente de su nivel educativo, y dedican 25.5 horas semanales al trabajo doméstico no remunerado, en comparación con las 7.2 horas de los hombres.
Asimismo un estudio revela que seis de cada 10 sufren violencia sexual a lo largo de su vida, y una de cada cuatro enfrenta violencia laboral, incluidos acoso sexual y maltrato.
El rotativo publico cinco datos que confirman que las mujeres salvadoreñas aún viven en desigualdad, pese a ser mayoría, representan 52.8 por ciento (3.1 millones) de la población y los hombres un 47.2 por ciento (más de 2.8 millones) están menos representadas en el andamiaje político.
Ganan menos, dedican más horas al trabajo no remunerado, no buscan empleo porque se dedican a actividades domésticas, viven más en pobreza y estudian menos, precisa el diario al referirse a los retos de las féminas.
Asimismo la publicación señalo que al menos 25 mujeres murieron en las cárceles durante el régimen de excepción, según organizaciones feministas
El Día Internacional de la Mujer representa un espacio para celebrar los avances logrados, pero también es una oportunidad para visibilizar los desafíos persistentes que enfrentan las mujeres, es un mensaje que incluyen los medios en su acercamiento a la situación.
En su edición digital, El Diario El Salvador destacó programas gubernamentales que presuntamente las empoderan.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Dirección del Tejido Social presentó el proyecto Yo Soy, Yo Puedo, en conjunto con la Unidad de Adulto Mayor y la Unidad de la Mujer del distrito de Nejapa, en San Salvador Oeste, publicó.
Fue un evento para destacar el empoderamiento y la importancia de reconocer el papel fundamental de las mujeres en la sociedad, detalló la institución, en medio de las críticas al poco avance de las mujeres en conseguir igual respecto a los hombres.
arc/lb