El estudio del instituto Datafolha, encargado por el Foro Brasileño de Seguridad Pública, señala que ese porcentaje es el mayor de la serie histórica de la indagación «Visible e Invisible: la Victimización de las Mujeres en Brasil», iniciada en 2017.
Además, resulta 8,6 puntos porcentuales por encima del resultado de la última encuesta, de 2023.
También el sondeo revela que 5,3 millones de mujeres, el 10,7 por ciento del total de la población femenina, informó que sufrió abuso sexual y/o haber sido obligadas a mantener relaciones sexuales contra su voluntad en los últimos 12 meses, es decir, una de cada 10.
En Brasil, el porcentaje de mujeres que sufrieron alguna violencia a lo largo de la vida por pareja o ex es superior a la media mundial: 32,4 frente al 27 por ciento, según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud.
Para Samira Bueno, directora ejecutiva del Foro Brasileño de Seguridad, los números refuerzan la sensación de que esta nación es cada vez menos segura para las mujeres.
El gigante sudamericano es uno de los países más violentos del mundo y eso se refleja en la vida cotidiana de las féminas.
R7 asegura que la investigación, una vez más, muestra que las mujeres están desprotegidas dentro de sus propias casas, conviviendo con los agresores que, en la mayoría de las veces, componen su círculo íntimo, sean compañeros, expareja, parientes o conocidos.
«Las iniciativas para frenar esta epidemia de violencia han sido insuficientes, independientemente de los esfuerzos de algunos gobiernos y la exposición de los casos de repercusión nacional a lo largo de los últimos años», señala Bueno.
La gran mayoría de las agresiones ocurrieron en presencia de terceros (91,8 por ciento).
En el 47,3 por ciento de esos casos, los testigos fueron amigos o conocidos, en 27 por ciento, hijos, y en 12,4, otros parientes.
La mayoría de las mujeres negras en Brasil (53 por ciento) que sufrieron algún tipo de violencia doméstica pasaron por su primera experiencia de agresión antes de los 25 años, certificó en noviembre otra investigación.
Tales datos eran de la Encuesta Nacional de Violencia contra la Mujer Negra, realizada por el DataSenado y por Nexus-Investigación e Inteligencia de Datos, en asociación con el Observatorio de la Mujer contra la Violencia.
Cuando se analiza el tipo de violencia doméstica sufrida por mujeres negras, el 87 por ciento informa agresiones psicológicas, el 78 físicas, un 33 patrimoniales y un 25 sexuales.
rc/ocs