El asambleísta Adrián Castro presentó una demanda contra Arauz por presuntamente incurrir en fraude procesal e intentar distraer a las autoridades en una investigación penal relacionada con el exconsejero de Participación Ciudadana, Augusto Verduga.
Por su parte, el también legislador de ADN Fernando Jaramillo hizo denuncias contra Verduga, otros dos exintegrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos), así como contra la actual miembro de esa entidad Nicole Bonifaz, por simulación y usurpación de funciones.
A eso se suma que el parlamentario oficialista, que desertó de las filas de la RC, Ferdinan Álvarez, presentó otra denuncia contra Arauz, el parlamentario andino Virgilio Hernández, y Santiago Díaz, a quien catalogó como operador político del correísmo en varias entidades del Estado.
En sus redes sociales Arauz, que fue candidato presidencial en 2021, relaciona las acusaciones con el actual proceso electoral, cuyo balotaje será en un mes y se enfrentarán Luisa González, de la RC, y el actual mandatario aspirante a la reelección por ADN, Daniel Noboa,
“Estamos firmes. El 13 de abril celebraremos. En las urnas y en las calles”, afirmó Arauz en respuesta a las demandas legales.
Por su parte, Rafael Correa, líder y fundador de la RC, escribió en su cuenta de X: “¿Es idea mía o cada vez sus shows son de peor calidad? En fin. #NosGobiernanDelincuentes”.
También Augusto Verduga rechazó la denuncia de ADN en su contra y aseguró que “más allá de la ridiculez de la acusación, no conocen las normas mínimas del procedimiento penal y son asambleístas. Están desesperados por lograr un golpe de efecto”.
Según datos actualizados del Consejo Nacional Electoral, en el primer turno de la votación, Noboa obtuvo 44,17 por ciento de los sufragios válidos frente al 44 por ciento de González, separados por alrededor de 17 mil votos.
De cara al balotaje, encuestas recientes ubican a González con dos o tres puntos de ventaja por encima de Noboa.
Un sondeo de Negocios y Estrategias, publicado en la prensa local, muestra a la representante de la RC con el 46,78 por ciento de intención de voto, mientras el gobernante registra el 44,78 por ciento.
arc/avr