En su cuenta de la red social X, Salgado respondió al expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (norte) Eduardo Facussé, quien opinó que “Honduras pasó de un populismo corrupto de derecha a un populismo inepto de izquierda”.
“Eduardo, respeto que te quites la careta mostrando tu verdadera inclinación al fascismo. No hay populismo de izquierda, estamos tratando de compensar la enorme deuda social creada por ustedes a través del saqueo, la especulación, la privatización de todo menos la miseria”, aclaró el ministro.
El titular de Planificación subrayó que ni una sola empresa fue cerrada en tres años de gestión de la mandataria Castro, y argumentó que la ineptitud a la cual se refirió Facussé es porque la actual administración no sigue los designios de la oligarquía hondureña.
“Ustedes son los responsables del atraso de este país, porque nunca apostaron por el progreso de la sociedad, solo por el enriquecimiento de su clase” enfatizó.
Salgado pidió al conocido empresario no pretender dar lecciones de ninguna índole, porque tus valores comerciales -dijo- no tienen nada que ver con el humanismo que motiva nuestra lucha.
Somos coherentes, y este de la presidenta Xiomara Castro ha sido el gobierno que más obras ha hecho por Honduras, remarcó el ministro, quien acusó a los poderes económicos de estar montados en una cruzada para volver a sus viles privilegios.
En entrevista concedida el pasado miércoles a una emisora radial, el exmandatario hondureño Manuel Zelaya (2006-2009) señaló al bipartidismo, encarnado por los partidos Nacional y Liberal, como el responsable del saqueo sufrido por la nación centroamericana durante décadas.
El empobrecimiento de este país está relacionado con los que han gobernado 130 años, denunció el también líder del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre). “Nosotros luchamos por la democracia, mientras ellos se involucraron con cárteles del narcotráfico”, sostuvo el experimentado político, quien recordó el golpe de Estado en su contra en 2009.
A partir de los resultados en las elecciones primarias e internas del pasado domingo, Zelaya vaticinó un triunfo de Libre en las generales del próximo 30 de noviembre y, con ello, la continuidad del proyecto transformador iniciado por la primera mujer presidenta de Honduras.
arc/edu