miércoles 23 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Prensa Negra en EEUU, energía, vocación y legado (+Fotos)

prensa-negra-en-eeuu-energia-vocacion-y-legado
Washington, 14 mar (Prensa Latina) Representantes de más de 250 medios afiliados a la Asociación Nacional de Editores de Periódicos de Estados Unidos (NNPA) se reunieron en esta capital para celebrar el Día de la Prensa Negra.

En una jornada llena de energía, simbolismo y espiritualidad, los asistentes a la celebración la víspera recordaron aquella primera publicación del Freedom’s Journal, el 16 de marzo de 1827.

Desde entonces “la Prensa Negra ha sido defensora activa de la libertad, la justicia, la igualdad, la empatía y el empoderamiento”, expresó en su discurso el presidente y director ejecutivo de la NNPA, doctor Benjamin Chavis.

tercera-lista-de-principales-temas-del-dia-de-prensa-latina-139

Chavis recordó una cita de los editores fundacionales del Freedom’s Journal, John Brown Russwurm y el reverendo Samuel Cornish, quienes expresaron que ‘otros han hablado por nosotros durante demasiado tiempo. Queremos defender nuestra propia causa’.

El también periodista y escritor dijo que “ese notable llamado fue publicado en un editorial hace dos siglos”, pero “¿qué ha cambiado? ¿cuál es nuestra causa hoy? ¿cuál es la misión perdurable de la Prensa Negra de América?, se preguntó.

“Mucho ha cambiado, pero mucho no ha cambiado”, advirtió Chavis al señalar que, si bien “los estadounidenses negros han logrado un enorme progreso socioeconómico y político desde 1827, el racismo estadounidense no ha cambiado”.

“La pseudoideología de la supremacía blanca no ha cambiado -subrayó-, aunque se ha digitalizado más en las redes sociales y se ha institucionalizado en diversas agencias gubernamentales”.

Afirmó que la Prensa Negra “está viva y bien en más de 250 lugares de esta nación” y que sigue “arando la tierra con nuestras publicaciones tanto impresas como digitales. Es nuestro trabajo. Es nuestra vocación. Es nuestro legado. Es nuestra responsabilidad luchar y defender la libertad, la justicia y la igualdad”.

tercera-lista-de-principales-temas-del-dia-de-prensa-latina-139

“Sí, estamos luchando, pero estamos progresando frente a las renovadas fuerzas malignas de la opresión”.

Por su parte, en declaraciones a Prensa Latina Bobby R. Henry, Sr., uno de los fundadores de la NNPA y también copresidente de la organización, apuntó que para él hay tres cosas importantes en la labor actual.

tercera-lista-de-principales-temas-del-dia-de-prensa-latina-139

“Número uno, la prensa negra está viva y coleando. Número dos, los jóvenes están dispuestos a dar un paso al frente y tomar el lugar que les corresponde en el timón, y número tres, no tenemos miedo de escalar montañas difíciles”, sentenció Henry, quien comentó que parte de una lucha que no terminará.

En tanto, Micha Green, editora jefa del The Washington Informer, saludó los 60 años de su periódico en 2025, lo cual es “tan increíblemente inspirador (…) queríamos asegurarnos de que contábamos historias poderosas durante una época en la que el movimiento por los derechos civiles era realmente intenso”.

tercera-lista-de-principales-temas-del-dia-de-prensa-latina-139

Sobre la Prensa Negra “continúa la misión de los fundadores de The Freedoms Journal (…) y nos aseguramos de que somos luchadores por la libertad a través de la escritura, escritores por la libertad, si se quiere. Así que estoy feliz de formar parte de y ayudar a mantener este legado, apuntó Green a esta agencia de informativa.

Henry abogó también por las buenas relaciones de Estados Unidos “en todo el mundo para la gente que cree en la verdadera democracia, para la gente que cree en la libertad” y dedicó palabras a los “hermanos y hermanas cubanos como los haitianos que nos enseñaron a luchar”.

Respecto a Cuba, confesó que “nos encantaría ir, estábamos planeando ir antes de que empezaran todas estas locuras con nuestro gobierno. Así que, en cuanto podamos, lo haremos”.

tercera-lista-de-principales-temas-del-dia-de-prensa-latina-139

El programa de celebración incluyó la consagración de editores de la NNPA en los Archivos de Prensa Negra y la Galería de Editores Distinguidos de la Universidad Howard, sede de la jornada.

lam/dfm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link