En declaraciones a la prensa durante la presentación del Programa Especial de actividades conmemorativas por el aniversario 45 de esa gesta cultural con la cual miles de nicaragüenses aprendieron a leer y a escribir, el funcionario destacó los avances del sector gracias la Revolución sandinista.
Iniciamos la conmemoración del 45 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización, Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua; son 45 años que a la cabeza del comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Copresidentes de Nicaragua, seguimos alfabetizando, luchando por el bienestar del pueblo, subrayó.
Manifestó que esa campaña fue el compromiso del Frente Sandinista de Liberación Nacional, contemplado en el programa histórico de 1969, y constituyó la epopeya popular más grande del país centroamericano, reconocida por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
“Continúa en la actualidad con los programas de educación de jóvenes y adultos, articulados con el trabajo de formación productiva y económica con el Instituto Nacional Tecnológico”, enfatizó.
La gran Cruzada Nacional de Alfabetización comenzó en Nicaragua el 23 de marzo de 1980 y participaron 95 mil 582 estudiantes, maestros, trabajadores de la salud, asesores pedagógicos, conductores, oficinistas y amas de casa.
La iniciativa de la Revolución sandinista que contó con la ayuda de países como Cuba, terminó el 23 de agosto de 1980, enseñando a leer y escribir a 406 mil 056 nicaragüenses, lo cual redujo la tasa de analfabetismo en el país de 50,35 a 12,96 por ciento.
rc/ybv