Lunes, 17 de marzo 2025
Sumario:
– Presidente de Cuba participa en Coloquio Internacional Patria
– Coloquio Patria en Cuba aboga por la paz
– Piden diálogo y mayor cooperación entre EEUU y Cuba
– Canciller de Venezuela agradece firmeza y dignidad de Cuba
– Radio y TV Martí, el tiro de gracia de Trump
– Brigada Médica de Cuba brinda salud en Zimbabwe
– Cuba y coalición de desastres confirman potencialidad en cooperación
– Apoyo y solidaridad con Cuba, los mensajes desde Nigeria
– Rueda en Cuba Festival de documentales Santiago Álvarez
– Lamentan fallecimiento de destacada intelectual cubana Cira Romero
Presidente de Cuba participa en Coloquio Internacional Patria
La Habana, 17 mar (Prensa Latina) El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participó hoy en la inauguración del IV edición del Coloquio Internacional Patria, en el que participan unos 400 delegados nacionales y extranjeros de 47 países. Con el precepto “Somos pueblos tejiendo redes”, el evento que tiene lugar en la Universidad de La Habana, debatirá sobre el uso de los contenidos y las plataformas digitales como herramientas de movilización social, participación política y configuración del poder.
Coloquio Patria en Cuba aboga por la paz
La Habana, 17 mar ( Prensa Latina) El presidente cubano, Miguel DíazCanel celebró hoy el inicio aquí de la IV edición del Coloquio Internacional Patria, evento que defiende la paz en un mundo signado por diversos conflictos. Una guerra sin bombas asalta cotidianamente las mentes de millones de seres humanos, instalando la mentira como verdad y al capitalismo salvaje como destino global sin alternativa.
Piden diálogo y mayor cooperación entre EEUU y Cuba
Basseterre, 17 mar (Prensa Latina) El primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Terrance Drew, pidió una mayor cooperación entre Estados Unidos y Cuba para así evitar afectaciones a los pueblos de la región del Caribe, informó hoy el sitio Associates Times.
marzo 17, 2025 | 06:39
Los líderes de Estados Unidos, Cuba y la Comunidad del Caribe deben participar en un debate significativo, que promueva a estabilidad económica, la atención sanitaria y la seguridad. «El aislamiento y la confrontación solo servirán para profundizar nuestras luchas. La cooperación, por otro lado, nos elevará a todos», subrayó Drew.
Canciller de Venezuela agradece firmeza y dignidad de Cuba
Caracas, 17 mar (Prensa Latina) El ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, agradeció la firmeza y dignidad de Cuba y de su canciller Bruno Rodríguez, quien rechazó una nueva medida punitiva contra la República Bolivariana, trascendió hoy aquí. Gil señaló en Telegram que su homólogo cubano condenó “la aplicación de una ley anacrónica para criminalizar y estigmatizar la migración venezolana por parte del Gobierno de Estados Unidos».
Radio y TV Martí, el tiro de gracia de Trump
Washington, 17 mar (Prensa Latina) El desmantelamiento de la agencia matriz de la Oficina de Transmisiones hacia Cuba (OCB) es el tiro de gracia para Radio y TV Martí, dinosaurios del Gobierno de Estados Unidos en su política de subversión hacia la isla. Una orden ejecutiva del presidente Donald Trump enfilada a la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (Usagm) para “continuar la reducción de la burocracia federal” impacta directamente a Radio y TV Martí.
Brigada Médica de Cuba brinda salud en Zimbabwe
Harare, 17 mar (Prensa Latina) La Brigada Médica de Cuba en Zimbabwe realizó hoy una Feria de Salud para atender a decenas de niños y pacientes necesitados en las ciudades de Bulawayo y Chitungwiza. En el hospital de Bulawayo, unos 400 kilómetros al suroeste de esta capital, los galenos atendieron a casi 80 pobladores aquejados de hipertensión arterial, cardiopatías y del virus de inmunodeficiencia humana, entre otras dolencias.
Cuba y coalición de desastres confirman potencialidad en cooperación
Nueva Delhi, 17 mar (Prensa Latina) El viceprimer ministro cubano Eduardo Martínez y el director general de la Coalición para una Infraestructura Resiliente a los Desastres (CDRI), Amit Prothi, coincidieron hoy en fortalecer la cooperación entre la isla y esa organización. En un encuentro, ante Tania Margarita Cruz, viceministra primera de Salud, el embajador Juan Carlos Marsán entre otros integrantes de la delegación visitante y representantes de diversas instituciones locales, las partes resaltaron oportunidades para avanzar en la colaboración conjunta teniendo en cuenta el desarrollo de la nación caribeña en el sector, así como los programas y proyectos de CDRI.
Apoyo y solidaridad con Cuba, los mensajes desde Nigeria
Abuja, 17 mar (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció hoy en Nigeria a miembros del movimiento de solidaridad, connacionales residentes y egresados de la isla caribeña el apoyo permanente a la nación antillana. “Intercambié con cubanos residentes, nigerianos graduados en Cuba y amigos de la solidaridad en Nigeria, sobre diversos temas de la realidad cubana y el contexto internacional. Les agradecí por su apoyo, esfuerzo y solidaridad permanente con nuestro país”, escribió Rodríguez Parrilla en su cuenta de la red social X.
Rueda en Cuba Festival de documentales Santiago Álvarez
La Habana, 17 mar (Prensa Latina) El XXII Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam (Fidsa), cita que se extenderá hasta el 21 de marzo, desarrolla hoy sus actividades en su sede de Santiago de Cuba y también en esta capital. En la oriental provincia se desarrolla la sesión teórica del foro, el cual cuenta con 37 obras en concurso, de 159 presentadas, además de la participación de una treintena de realizadores extranjeros.
Lamentan fallecimiento de destacada intelectual cubana Cira Romero
La Habana, 17 mar (Prensa Latina) El Ministerio de Cultura y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba lamentaron hoy el fallecimiento de la destacada ensayista, investigadora, profesora y crítica literaria Cira Romero Rodríguez, y ofrecieron sus condolencias a familiares y amigos. Nacida el 10 de enero de 1946, en la central ciudad de Santa Clara, la Miembro de Número de la Academia Cubana de la Lengua murió en la noche de ayer a los 79 años de edad.
ga/memc