sábado 15 de noviembre de 2025

Cerca de un millón necesitarán ayuda alimentaria en El Salvador

San Salvador, 19 mar (Prensa Latina) Más de 800 mil salvadoreños necesitarán ayuda alimentaria este año, indican hoy cifras de la Mesa por la Soberanía Alimentaria (MPSA) .

La incidencia de eventos climáticos extremos influidos por el fenómeno de El Niño pudiera elevar el número de necesitados hasta más de un millón, alertó el grupo.

En 2025 hay estimados que indican que un mayor número de personas pueden enfrentar dificultades para acceder a alimentos suficientes para llenar las necesidades de proteína y nutrición.

A causa del fenómeno de El Niño, que puede instalarse en el país de forma neutral en 2025, pueden ocurrir fuertes períodos de canícula, falta de agua, y se generaría estrés hídrico en los cultivos principales de El Salvador, que serían el maíz y los frijoles, precisó Adalberto Blanco, miembro de la mesa.

La MPSA, tomando en cuenta previsiones de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), indicó que la situación implica un mayor porcentaje de la población que tendrá dificultades para conseguir suficientes alimentos, que a su vez sean nutritivos.

“Lastimosamente, puntualizó la mesa, no es buen augurio para la producción nacional de alimentos de este año y esto debido también a la falta de políticas públicas orientadas a la importación de alimentos o apoyar la producción nacional”.

La entidad citó investigaciones previas las cuales arrojaron que un 70 por ciento de los distritos de El Salvador podrían perder áreas que son aptas para algunos cultivos.

Entre algunos factores que pueden influir en la producción de alimento, la Mesa identificó que los salvadoreños no cuentan con sistemas de riego y que un 88.7 por ciento del territorio es vulnerable a los desastres climáticos.

En otra parte de sus pronunciamientos , la MPSA lamentó que el acuerdo financiero por mil 400 millones de dólares entre el Fondo Monetario Internacional y el gobierno incluye medidas “severas” de ajuste fiscal, que empujarán a despidos y, por ende, a una afectación en el acceso de alimentos.

mem/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
Copy link