“YPFB informa a la opinión pública que, a partir de ahora, iniciará el 100 por ciento de despacho de combustible destinado a La Paz, El Alto y provincias desde la Planta de Senkata (…)”, aseguró la corporación estatal en un comunicado.
Al respecto añadió que su personal trabaja a doble turno las 24 horas para abastecer la demanda del carburante.
Según la nota institucional, para cumplir con esta labor, YPFB redobló los esfuerzos con el objetivo de suministrar los volúmenes adecuados de combustible a la población y, paulatinamente, volver a la normalidad.
Sobre el particular, el gerente de comercialización de YPFB, Álvaro Tumiri, informó que arribaron al país 60 cisternas con carburantes.
A partir de este dato, convocó a los “sectores sociales que anunciaron medidas de presión para las próximas horas” a “reflexionar y contribuir al clima de paz y tranquilidad que merece nuestra población”.
La víspera, pobladores del municipio de Batallas instalaron puntos de bloqueo con la exigencia de una mayor dotación de combustibles.
Casi simultáneamente, los choferes de la municipalidad de El Alto anunciaron para este miércoles el inicio de un paro indefinido por la falta de hidrocarburos.
Sin embargo, desde este lunes las filas en las estaciones surtidoras experimentaron una disminución gracias a que YPFB incrementó los despachos de gasolina y diésel.
La nota institucional de la corporación estatal destacó que YPFB trabaja de “lunes a lunes en todos los turnos para responder a la demanda de los usuarios y cumplir con el abastecimiento hacia toda la población”.
Por su parte, el comandante departamental de la Policía paceña, Gunther Agudo, informó que desplazarán fuerzas con el objetivo de garantizar el orden público en diferentes instituciones públicas al igual que en las vías.
La autoridad exhortó a los diferentes sectores movilizados a deponer la medida, con la observación de que no generará ningún tipo de arreglo respecto a la situación de escasez de combustibles que atraviesa el país, y subrayó que, por el contrario, creará más problemas.
oda/jpm





