sábado 15 de noviembre de 2025

Ejército sursudanés bombardea nuevamente ciudad de Nasir

Juba, 19 mar (Prensa latina) La tensión aumentó hoy en Sudán del Sur por un nuevo bombardeo del ejército contra la ciudad de Nasir, al norte del país, y centro del auge del conflicto interno de los últimos días.

El ataque esta vez fue contra un mercado de la ciudad, con un saldo de dos heridos graves, una madre y su hijo, y daños materiales por el incendio que dejó el bombardeo

El pacto entre el Gobierno y la oposición en Sudán del Sur está amenazado por las pugnas entre miembros de la tribu Nuer, aliada antes de la oposición política, pero desligada ahora de ambas partes.

La tribu ganadera Nuer es una de las más importantes del país y creadora del llamado Ejército Blanco, una vieja milicia tribal que ahora cuenta con unos 100 mil hombres armados.

En un principio, durante la creación del pacto, estuvieron aliadas a la oposición liderada por el vicepresidente Riek Marchar pero luego se alejaron de esa facción política al considerar que la misma no había cumplido con sus promesas para los Nuer, habitantes del norteño estado del Alto Nilo.

Recientemente cambios de figuras de la oposición en la gobernanza del Alto Nilo, estipuladas en los acuerdos de Paz de 2018 y decididas por el presidente sursudanés, Salva Kiir, crearon un estallido de violencia en la ciudad de Nasir, a partir del cual se desató una ola de arrestos.

En Sudán del Sur, tras varios años de guerra civil, los líderes políticos enfrentados firmaron un acuerdo de paz en 2018 y en agosto de 2022 suscribieron ampliar el período de transición que debía expirar en febrero de 2025 con elecciones previstas para diciembre de este año, luego de varios retrasos.

Este país del noreste de África solo tiene 13 años de independencia, luego de haberse separado de su vecino del norte, Sudán, el 9 de julio de 2011.

La autodeterminación lograda tras un histórico referendo lo convirtió en Estado soberano, pero también precipitó su división política, que exhibió una profunda rivalidad étnica que puede resurgir en un futuro en las urnas.

mem/fvt

MINUTO A MINUTO
relacionadas
Copy link