sábado 15 de noviembre de 2025

Nuevas críticas en Francia a foro sobre la jubilación

aumentan-edad-de-jubilacion-en-la-republica-checa
París, 19 mar (Prensa Latina) Al menos dos sindicatos franceses retomaron hoy las críticas y las advertencias al gobierno por la fragilidad de la concertación en curso sobre el sistema de la jubilación.

Al llamado ayer de la Confederación General del Trabajo (CGT) a abandonar el foro promovido por el primer ministro François Bayrou se sumaron este miércoles las denuncias de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT) y la Confederación Francesa de Trabajadores Cristianos (CFTC).

En el centro de las críticas de los sindicatos están los propósitos reiterados en los últimos días por el primer ministro de que no se regresará a la edad de retiro a los 62 años, al margen de las negociaciones entabladas.

Para la secretaria general de la CFDT, Marylise Léon, las concertaciones no pueden seguir en su actual formato, después de que Bayrou rompiera su promesa de convocar a un proceso sin tabúes.

No obstante, la dirigente ratificó que mañana el influyente sindicato acudirá a la mesa de diálogo.

Por su parte, el líder de la CFCT, Cyril Chabanier, exigió que las conversaciones prosigan sin interferencias del gobierno o de las fuerzas políticas.

En 2023 el presidente Emmanuel Macron logró imponer una reforma de la jubilación que llevó la edad para dejar de trabajar de 62 a 64 años, pese al rechazo en la sociedad a esa norma, traducido en multitudinarias protestas y en críticas de fuerzas políticas.

Consciente de su fragilidad, ante la ausencia de una mayoría absoluta parlamentaria del oficialismo, Bayrou convocó a un foro con los sindicatos y las patronales prometiendo que no habría tabúes, ni siquiera en el tema de la edad de retiro.

La CGT denunció una traición y pidió a sus instancias dejar la concertación, lo cual ya hizo Fuerza Obrera.

mem/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
Copy link