El embajador danés en Addis Abeba, Sune Krogstrup, y la ministra de Estado de Finanzas etíope, Semereta Sewasew, encabezaron las delegaciones de sus respectivos países durante conversaciones de alto nivel celebradas esta semana, precisó la fuente.
Krogstrup destacó que el desarrollo del programa de Copenhague se elaboró en estrecha colaboración con los principales ministerios locales (Finanzas, de Planificación y Desarrollo y de Asuntos Exteriores).
Explicó sobre la presencia de una exhaustiva misión procedente de Dinamarca que actualmente evalúa la iniciativa propuesta, al tiempo que manifestó su optimismo respecto a la estrecha relación entre las áreas estratégicas definidas y la agenda de desarrollo de Etiopía.
Las áreas centrales del programa prevén el fortalecimiento de la resiliencia y la creación de oportunidades futuras para el pueblo etíope. Este esfuerzo incluirá la continuación del apoyo a iniciativas importantes como el Programa de Red de Seguridad Productiva, el programa nacional de agua, saneamiento e higiene (ONE WASH).
De igual manera, se encuentra el apoyo al crecimiento verde inclusivo que busca promover prácticas ambientalmente sostenibles para beneficio de todos los segmentos de la sociedad, garantizando que el desarrollo económico no se produzca a expensas del medio ambiente.
Finalmente, en materia de derechos humanos, la cohesión social, la paz y la estabilidad en el país africano, el programa danés respaldará la Comisión Europea de Derechos Humanos y al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para apoyar el desarme, la desmovilización y la reintegración.
Asimismo, las elecciones y el Fondo de Población de las Naciones Unidas con un enfoque en abordar cuestiones relacionadas con la justicia penal y la violencia de género.
Por otra parte, Sewasew, al debatir sobre la importancia de fomentar la inversión del sector privado y la colaboración, reconoció la disminución global de los presupuestos de ayuda al desarrollo y sus posibles consecuencias para la nación africana.
Ambas partes expresaron su compromiso con una alianza sólida y productiva, con la expectativa de que el nuevo programa nacional reciba la aprobación final en junio próximo.
oda/nmr





