martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Reitera Cuba reconocimiento de una China sin divisiones

La Habana, 19 mar (Prensa Latina) El presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González, reiteró hoy que la isla tiene la inequívoca posición en favor del principio de una sola China.

Durante el Diálogo Global «China en la primavera: China y el mundo, oportunidades compartidas», celebrado en esta capital, reafirmó el apego al reconocimiento de Taiwán como parte del territorio de ese país.

Asimismo, señaló que Cuba rechaza cualquier acción contra la integridad y soberanía del Estado asiático y la injerencia en sus asuntos.

También agradeció la colaboración china en la lucha contra el bloqueo económico de Estados Unidos, y el apoyo a sus esfuerzos para promover el crecimiento integral económico y social.

Junto a la hermana nación china, dijo, seguiremos trabajando por un futuro compartido para construir un mundo de coexistencia pacífica.

Según comentó, esa disposición está basada en la «misma confianza y seguridad de los mambises al reconocer que nunca hubo un chino desertor, ni nunca hubo un chino traidor entre los que combatieron por la independencia de Cuba».

Por otra parte, subrayó que próximamente los lazos oficiales entre China y Cuba cumplen 65 años, y opinó que los vínculos bilaterales son muy sólidos.

«El 28 de septiembre de 1960 ambos establecen relaciones diplomáticas, un día después de que Fidel Castro decidiera romper relaciones con el gobierno de Taiwán y reconocer la existencia de China», rememoró.

En ese momento, expuso, ya la amistad entre las dos naciones era muy sólida, y no me refiero a la presencia china en Cuba desde 1847″.

Ya se había creado la Sociedad de Amistad Cuba-China, una organización de pueblo cuyo objetivo era estrechar la amistad y desarrollar el intercambio cultural y científico, explicó.

Ambas naciones, expresó, “continuaremos promoviendo el respeto mutuo y la integración armónica, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente, y defenderemos los principios de cooperación internacional y lucha por la paz, soberanía y autodeterminación de las naciones”.

De esa manera, apuntó, “defendemos la vida, la solidaridad y amistad entre nuestros pueblos, ya que formamos parte de una gran familia”.

Auspiciado por la división para América Latina de CMG (China Media Group, conocida como Voz de China), la embajada china aquí y el Centro de Investigaciones de Política Internacional, el evento trató acerca de la cooperación bilateral y el impacto de la inteligencia artificial.

Centró sus análisis en los acuerdos de la más reciente reunión de la Asamblea Popular Nacional, máximo órgano legislativo, y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, máximo órgano asesor político de esa nación, desarrollado en Beijing.

En el Foro participaron el embajador chino en La Habana, Hua Xin, e investigadores de ambos países, entre otros invitados.

ro/raj

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link