domingo 30 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Bolivia azotada por peores lluvias en 40 años

bolivia-azotada-por-peores-lluvias-en-40-anos
La Paz, 26 mar (Prensa Latina) Como las peores lluvias registradas en Bolivia en las últimas cuatro décadas calificó hoy el presidente Luis Arce a las precipitaciones que desde noviembre azotan al país con saldo de 51 muertes y ocho desaparecidos.

“Estas lluvias, de acuerdo a los informes que tenemos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), no se han registrado en el país hace más de 40 años; por lo tanto, estamos atravesando realmente una situación muy complicada”, aseguró.

Anunció el mandatario este miércoles desde la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental) la aprobación de un decreto supremo que declara al país en situación de emergencia nacional por desastres naturales, y además convocó a una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) para el 31 de marzo.

El CNA es el máximo espacio de coordinación y consulta entre el nivel nacional y los subnacionales, y está integrado por el mandatario, el vicepresidente, los ministros, viceministros, gobernadores, alcaldes y autoridades de las autonomías indígenas originarias y campesinas.

Rodeado de su gabinete, el dignatario explicó que por efecto de los fenómenos naturales, la afectación en el país es total, o sea, en los nueve departamentos.

Describió Arce que, hasta la fecha, 209 municipios están afectados con 378 mil 885 familias registradas con esa categoría y damnificadas, dos mil 596 viviendas afectadas; 818 destruidas, 51 fallecidos, y ocho personas desaparecidas.

Mencionó que 29 escuelas están afectadas por inundaciones, nueve centros educacionales pasan clases semipresenciales, 14 a distancia y seis suspendieron estas actividades, estas últimas en el departamento amazónico del Beni.

“Este año, como nunca, tenemos 818 viviendas destruidas que vamos a tener que reconstruirlas tras la evaluación que vamos a hacer caso por caso”, acotó.

Según el mandatario, cuatro mil 81 efectivos de las Fuerzas Armadas, además del Viceministerio de Defensa Civil permanecen movilizados, en acciones en las que ya se entregaron 234 toneladas (t) de ayuda humanitaria, equipos y maquinarias por valor de cerca de cuatro millones de bolivianos (más de 570 millones de dólares).

Agregó que, mediante 29 brigadas móviles, se contabilizaron dos mil 733 atenciones médicas en seis departamentos y se activaron todos los programas de salud para atender los requerimientos de la población afectada.

“En vista de todo lo que está ocurriendo (…), estos desastres naturales nos están exigiendo la declaración de situación de emergencia nacional”, dijo.

Indicó que esta medida permitirá agilizar la ayuda necesaria para los afectados, hacer compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento externo, movilizar mayores recursos técnico-logísticos y económicos para los lugares que sufrieron daños a causa de las torrenciales lluvias.

jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link