domingo 30 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Brigadas sanitarias de Bolivia socorren a afectados por inundaciones

La Paz, 26 mar (Prensa Latina) Brigadas del Programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (Safci) y Equipos de Respuesta Rápida brindan hoy atención a miles de damnificados y desplazados por las lluvias en seis departamentos de Bolivia, afirmó una fuente oficial.

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, aseguró citado en un reporte institucional que las personas beneficiadas suman dos mil 321.

“Hemos incursionado en diferentes lugares del país donde hay inundaciones con el despliegue también de nuestras brigadas. Tenemos equipos de respuesta rápida que han sido formados en diferentes áreas y que están distribuidos en todo el país”, sostuvo.

Precisó que las patologías más atendidas en el contexto de las inundaciones son las lumbalgias, resfríos comunes, diarreas, cefaleas tensionales, faringitis, micosis cutánea, contusiones, amigdalitis y cuadros de hipertensión arterial.

Explicó que las lumbalgias prevalecen debido a que los afectados en riadas, en el intento de recuperar sus pertenencias o de trasladarlas, efectúan esfuerzos físicos que los afectan.

Enríquez significó que las brigadas refuerzan las atenciones en desastres naturales en municipios de Beni, La Paz, Potosí, Tarija, Santa Cruz y Pando.

Al respecto, añadió que fueron desplegadas 32 brigadas médicas, compuestas por 61 médicos, quienes brindaron atenciones en 43 comunidades afectadas.

Respecto a las inundaciones, recomendó evitar el contacto con el agua estancada porque puede estar contaminada con bacterias, virus y productos químicos nocivos para la salud.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi),por su parte, estableció alertas Roja (la de mayor peligro) y Naranja (intermedia) por desborde de ríos en todo el territorio nacional y pronosticó que las intensas lluvias persistirán hasta abril, por lo cual los equipos de respuesta rápida permanecen movilizados para llegar rápidamente a las comunidades afectadas.

mem/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link