Indicó en su cuenta en Facebook la relevancia de este encuentro durante los días 18 y 19 de noviembre, cuando dicha convocatoria reunirá a los principales responsables de la industria mundial de esta modalidad de viajes.
Señaló al respecto la cita como uno de los eventos más influyentes del sector, pues ICS 2025 abordará las tendencias emergentes, los objetivos de sostenibilidad, las nuevas oportunidades de mercado y las innovaciones tecnológicas que definirán el futuro del sector.
La industria de cruceros es un pilar fundamental del turismo mundial, aportando miles de millones a las economías nacionales y conectando destinos y culturas.
Según informes de la Comisión Europea y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el sector desempeña un papel crucial en el desarrollo económico, generando empleo, inversiones y crecimiento de infraestructuras en ciudades portuarias y más allá.
ICS 2025, como se denomina la cita, servirá como un grupo de expertos para ejecutivos de cruceros, juntas de turismo, agentes de viajes, puertos y proveedores , brindando una plataforma esencial para la creación de redes y la colaboración empresarial .
Dicho encuentro ofrecerá una dinámica combinación de mesas redondas, presentaciones magistrales y sesiones interactivas.
Durante esos días los expertos del sector analizarán tendencias y proyecciones de crecimiento del mercado de cruceros, comprensión de la recuperación pospandémica, los destinos emergentes y la demografía de los pasajeros.
Otros asuntos son sostenibilidad y cruceros ecológicos, alineamiento con las regulaciones del Pacto Verde Europeo y los objetivos de la OMI (Organización Marítima Internacional) para la descarbonización, la adopción de energía en tierra y combustibles más limpios.
Tecnología e innovación en barcos inteligentes, el futuro de la inteligencia artificial, la automatización, las experiencias digitales y las mejoras de seguridad a bordo, también están en carpeta .
Además aparecen los temas Nuevos mercados de origen y perspectivas del consumidor, y la expansión de los cruceros más allá de los mercados tradicionales hacia Asia, América Latina y Medio Oriente.
Desarrollos regulatorios e impacto de las políticas: actualizaciones de las autoridades marítimas globales, agencias de turismo de la Unión Europea (UE) y políticas nacionales de cruceros, ocupan también un espacio preferencial en la agenda .
ICS 2025 irá más allá de los debates, ofreciendo sesiones de networking, concursos y eventos sociales para fomentar nuevas colaboraciones. Con la participación de líneas de cruceros, juntas de turismo y autoridades portuarias, el evento ofrece una plataforma para la firma de acuerdos y alianzas estratégicas.
El Ministerio de Turismo español reconoce la industria de cruceros como un motor clave de la economía turística, con puertos como Barcelona, Valencia y las Islas Canarias entre los centros de cruceros más activos de Europa.
Con la celebración de la ICS 2025 en Madrid, España consolida su liderazgo en el desarrollo del turismo de cruceros, concluye Perelló.
mem/rfc