Las pruebas de dopaje fueran practicadas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) a 545 choferes de varias terminales de autobuses para transporte urbano e interurbano.
El Intrant comunicó que a todos los positivos le fueron retenidas las licencias de conducción.
Precisó que, como resultado de las evaluaciones clínicas, también fueron detectadas otras afecciones en los sometidos a la prueba, entre ellos, 40 casos de hipertensión arterial y 23 probables, 31 de diabetes con niveles críticos de glicemia y uno en condición de hemodiálisis.
Los operativos se llevaron a cabo en las paradas del kilómetro 9 de la autopista Duarte pertenecientes a las rutas de Conatra; en Los Peralejos al Sindicato de Transporte Urbano (Sintraur), ruta 1, perteneciente a Fenatrano; en Higüey rutas de APTPRA, en La Romana las de Sichoem; en San Cristóbal, la parada Sinchodencris, ruta B y paradas del sur.
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, reiteró que con esta medida se busca garantizar que los conductores manejen en condiciones óptimas, sin los efectos de ninguna sustancia prohibida.
Añadió que estas pruebas se extenderán a otros sectores del transporte, como motociclistas y transporte de carga, con el compromiso de salvar vidas.
El Intrant recomendó a las federaciones de transporte continuar con los operativos de salud preventiva y fortalecer la educación en bienestar y hábitos saludables, dado el alto número de casos de hipertensión y diabetes detectados, lo que evidencia, dijo, la necesidad de controles de salud regulares para los conductores.
A inicios de esta semana el presidente del Sindicato de Transporte Urbano La Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, expresó su apoyo a la iniciativa del Intrant, de realizar pruebas antidopaje a conductores afiliados.
Hubieres manifestó que su organización está dispuesta a que todos sus choferes sean evaluados.
“Que se les hagan las pruebas a todos los hombres del volante, no para dañar su imagen, sino porque quien conduce un vehículo debe estar en óptimas condiciones físicas y mentales”, puntualizó.
El dirigente sindical también aseguró que quienes presenten dificultades tras los exámenes recibirán la atención necesaria para su recuperación y en caso de negarse no podrán continuar operando vehículos.
ro/mpv