Ante las críticas de sectores políticos y mediáticos sobre el papel de la institución en las elecciones primarias e internas del pasado 9 de marzo, el general aseguró este miércoles que las FFAA garantizarán el venidero 30 de noviembre unos comicios generales “limpios, transparentes y puntuales”.
En varias publicaciones en su cuenta oficial de la red social X, Hernández afirmó que los miembros de las Fuerzas Armadas “seremos siempre obedientes y no deliberantes, cumpliendo nuestro deber de proteger la soberanía y la paz del pueblo hondureño”.
Respecto a los señalamientos sobre el desempeño en la reciente contienda, dijo que se trata de “una guerra cognitiva, es parte de la doctrina, sabemos que es una guerra mediática, pero nosotros estamos actuando siempre en el marco de la ley, respetando la Constitución de la República”, enfatizó.
Además, rechazó acusaciones de supuestas afinidades políticas con el gobernante Partido Libertad y Refundación, y aseguró que su extensa trayectoria profesional ha estado alejada de cualquier ideología partidaria.
A través de un vídeo difundido en X, el jerarca militar negó de forma tajante cualquier posibilidad de un golpe de Estado en Honduras, como ocurrió en 2009 contra el entonces presidente constitucional, Manuel Zelaya.
El alto mando castrense subrayó el firme compromiso de las nuevas generaciones de oficiales con el respeto a la Constitución y los derechos humanos.
“Garantizamos que, bajo ningún concepto, las armas confiadas a nuestra institución serán utilizadas en contra de nuestra población”, acentuó Hernández.
Llamó a la población a no dejarse influenciar por rumores infundados y desinformación que circula en redes sociales, pues la misión de las FFAA es salvaguardar la democracia, la paz y el bienestar de todos los hondureños, concluyó.
arc/edu