domingo 30 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno de Trump intenta minimizar escándalo por chat de Signal

Washington, 26 mar (Prensa Latina) La revista estadounidense The Atlantic publicó hoy capturas de pantalla y una cadena de textos más amplia del chat grupal de Signal en el que miembros del Gobierno de Donald Trump incluyeron por error a un periodista.

La revelación, toda una bomba política en Washington, ocurre mientras la administración Trump busca desacreditar al editor de The Atlantic Jeffrey Goldberg, quien de manera insólita fue a parar en el grupo de chat de esa aplicación comercial de mensajería junto a los miembros del equipo de Trump que discutían sobre un plan bélico relacionado con Yemen.

Golberg sacó a la luz su primera publicación el lunes y la víspera el tema ocupó buena parte de la audiencia anual sobre amenazas a la seguridad nacional celebrada en el Comité de Inteligencia del Senado.

Este miércoles tuvo lugar una nueva audiencia, pero en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes y además el editor de The Atlantic divulgó un complemento de lo que, hasta ahora, la Casa Blanca y altos funcionarios de la administración tratan de minimizar porque no significa que los mensajes discutieran “planes de guerra”.

Las capturas de pantalla muestran el momento y los objetivos del ataque contra el grupo de rebeldes hutíes en Yemen a principios de este mes, compartidos por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y discutidos en el chat, al que Golberg accidentalmente entró cuando lo adicionó el asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz.

La mansión ejecutiva —y funcionarios del gabinete testificaron el martes— que la información del chat grupal no era clasificada, a pesar de que Goldberg, recibió detalles tácticos antes del ataque.

El vicepresidente JD Vance, cuyo nombre aparecía en el chat, escribió en redes sociales que Goldberg «exageró lo que tenía» y dijo que la información clasificada que, según el periodista, había compartido el director de la CIA, John Ratcliffe, era «el nombre de su jefe de gabinete».

Ratcliffe y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, también en el mismo grupo de chat, al ser interrogados ayer en el panel del Senado si la conversación de Signal incluía información sobre «paquetes de armas, objetivos o cronología» se pusieron a la defensiva.

El director de la CIA respondió: «No que yo sepa», y Gabbard dijo: «La misma respuesta y cedo la decisión al Departamento de Defensa». Ambos negaron conocer el explosivo chat y los detalles supuestamente discutidos en él.

Por su parte, el presidente Trump está pasando la mano sobre la brecha de seguridad. “Lo principal fue que no pasó nada. El ataque fue totalmente exitoso (a los objetivos en Yemen)”, expresó la víspera durante una reunión con un grupo de sus embajadores en la Casa Blanca.

A su asesor Waltz lo defendió. Es “un buen hombre” que “continuará haciendo un muy buen trabajo” y a Goldberg lo tildó de “totalmente despreciable”.

ro/dfm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link