domingo 30 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Guatemala importará maíz blanco y frijol negro sin aranceles

Ciudad de Guatemala, 26 mar (Prensa Latina) El viceministro de Economía de Guatemala, Héctor Marroquín, explicó hoy la importación de contingentes de maíz blanco y frijol negro sin aranceles publicada en el oficial Diario de Centro América.

Esta autorización forma parte del compromiso del Gobierno con el bienestar de la población, la estabilidad económica y la estabilización de los precios, subrayó el titular en conferencia de prensa.

En el caso del primer lote, especificó que se trata de un total de 60 mil toneladas métricas y en el segundo 15 mil, para garantizar el abastecimiento de productos esenciales en el mercado local, remarcó el funcionario.

Mencionó que ambos entrarán en vigor, podrán ser solicitados por empresas o personas naturales, a partir del próximo 1 de abril hasta el 31 de diciembre del presente año.

El mecanismo para la asignación o la adjudicación a los solicitantes se basa en el principio de primero en tiempo, primero en derecho, recalcó Marroquín desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Ejecutivo.

Expresó que se suman a los ya autorizados el 2 de enero pasado para el maíz amarillo, con un total de 750 mil toneladas y también el de arroz con cáscara del 30 de ese mismo mes con un total de 40 mil toneladas.

El viceministro insistió en que esta es una de las medidas que desde su cartera se implementan con el propósito de buscar el bienestar de la población y la estabilización de los precios en Guatemala.

El Monitoreo del Hambre realizado por el Programa Mundial de Alimentos indicó aquí tiempo atrás, que más de 3,8 millones de personas en el país tenían un consumo limitado de alimentos, lo que representa el 22,25 por ciento de los habitantes.

A pesar del plan para mitigar riesgos de escasez y evitar presiones inflacionarias, los altos precios de la canasta básica inciden en la nutrición de la población, principalmente la que está en pobreza (el 56 por ciento de los 18 millones) o pobreza extrema (16,2).

ro/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link