Con 585 gigavatios (GW) de potencia añadida, el subsector alcanzó el año pasado la cifra de cuatro mil 448 GW, lo cual marcó otro hito global, señaló la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena).
Según diagnóstico, los gigavatios incorporados en 2024 indican una cuota del 92,5 por ciento en la expansión total de la capacidad, y una tasa récord de crecimiento anual de 15,1 puntos porcentuales.
No obstante, los avances siguen sin alcanzar los 11,2 teravatios necesarios para ajustarse al objetivo mundial de triplicar la capacidad instalada de energías renovables para 2030, advirtió la institución.
Para lograr dicho propósito, puntualizó, la capacidad renovable debe aumentar un 16,6 por ciento anual hasta 2030.
También la agencia remarcó que los progresos reflejan una vez más notables disparidades geográficas: como en años anteriores, el principal ascenso se produjo en Asia, donde China aportó la mayor parte, con casi el 64 por ciento de la nueva capacidad internacional.
América Central y el Caribe aportaron la menor proporción con apenas 3,2 por ciento; mientras los países industrializados del G7 y el G20 representaron, respectivamente, el 14,3 y el 90,3 por ciento de la la nueva capacidad instalada en 2024.
A juicio del director general de Irena, Francesco La Camera, el auge continuo es una prueba de que las energías renovables son viables desde el punto de vista económico y «fácilmente desplegables”.
Cada año siguen batiendo sus propios récords de expansión, “pero también nos enfrentamos a los mismos retos de grandes disparidades regionales y al tic-tac del reloj, ya que la fecha límite de 2030 es inminente”, lamentó.
La competitividad económica y la seguridad energética constituyen preocupaciones centrales; por tanto, razonó, “ampliar la capacidad de energía renovable a gran velocidad equivale a aprovechar las oportunidades de negocio y abordar la seguridad energética de forma rápida y sostenible”.
En opinión del experto, la próxima ronda de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC 3.0) puede representar una oportunidad para esbozar un proyecto claro de las ambiciones en materia de energías renovables, así como para mejorar la colaboración en apoyo a las naciones del Sur Global.
ro/mjm