domingo 30 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Inversión foránea en sectores no mineros creció en Colombia en 2024

Bogotá, 26 mar (Prensa Latina) Colombia recibió 14 mil 234 millones de dólares en inversión extranjera directa en 2024, de los cuales el 75 por ciento, 10 mil 645 millones, beneficiaron a los sectores no minero energéticos, informó hoy una fuente autorizada.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ese último monto representó un aumento del 3,4 por ciento frente a la cifra de un año antes, y su participación en el total del flujo fue de 14 puntos porcentuales por encima si se le compara con el guarismo de 2023, cuando representó un 61 por ciento.

Entre los sectores no minero energéticos que más capitales extranjeros recibieron en 2024 están el de servicios financieros y empresariales con cuatro mil 395 millones de dólares; seguidos por la industria manufacturera con mil 974 millones y el relacionado con turismo (comercio, restaurantes y hoteles), con mil 814 millones.

El Ministerio reveló además que, en los últimos 10 años, el país recibió en inversión extranjera directa un promedio de 12 mil 970 millones de dólares y que en los últimos tres años se recibieron montos mayores a esa media.

Apuntó que el crecimiento de la inversión entre 2021 y 2023 fue impulsado, en gran medida, por la ejecución de inversiones aplazadas durante la pandemia de Covid-19, lo que generó un efecto de recuperación acelerada.

En 2024, cuando el capital foráneo cayó en Colombia 15 por ciento en el total (sectores mineros y no mineros) frente a un año antes, se dio una corrección producto del reacomodo del capital y del complejo entorno económico global, que llevó a una contracción estimada del nueve por ciento en la inversión extranjera directa de Latinoamérica, detalló la fuente.

ro/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link