Respaldamos la posición de Nicaragua, que en su comunicado sobre el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) llamó a los gobiernos de la región “a asumir una posición responsable, fundamentada en la normativa regional y los acuerdos presidenciales que rigen el sistema de integración”, subrayó.
La bancada nicaragüense ante el Parlacen hizo tales declaraciones luego de que en días recientes varios países miembros del SICA se opusieran a que Managua asumiera la secretaría general de ese organismo integracionista.
En ese sentido, los parlamentarios enfatizaron que su país no cesará en su lucha por el respeto a su soberanía y dignidad nacional, al tiempo que consideraron urgente avanzar hacia una integración más sólida, dejando atrás posturas que debilitan la unidad regional.
“Es hora de superar la modalidad de «integración a la carta» y trabajar decididamente hacia la formación de una auténtica Comunidad de Naciones”, resaltó el pronunciamiento.
Añadió que Nicaragua ha sido uno de los países que más ha aportado al proceso del sistema y a la integración centroamericana, a pesar de que dicho mecanismo fue conformado en 1992.
“Hasta el día de hoy el sistema no está completamente conformado, los únicos países que realmente están presentes en casi todas las instancias son Nicaragua, El Salvador y Honduras, los demás países como Costa Rica, Guatemala, Panamá, República Dominicana y Belice no han asumido su pleno compromiso con la integración”, manifestó.
Señaló que Nicaragua siempre ha cumplido con sus aportaciones financieras en tiempo y forma.
Por otro lado, respaldó la decisión soberana e irrevocable del Ejecutivo sandinista de denunciar el convenio del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia, junto a los argumentos soberanos debidamente planteados por el gobierno.
“Hacemos nuestro el llamado del pueblo y Gobierno de Nicaragua a los gobiernos de la región que asumen una posición responsable y actuar sobre la base de la normativa regional y acuerdos de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del SICA, asumiendo de nuevo el espíritu de los acuerdos de Esquipulas y concordante con los intereses de nuestros pueblos”, destacó.
Por último, la bancada parlamentaria de Nicaragua ante el Parlacen junto a su pueblo y con el espíritu vivo latinoamericanista del general de hombres libres, Augusto C. Sandino, recalcó que no declinarán en su lucha por el respeto a la soberanía y dignidad nacional.
rc/ybv