En declaraciones a Prensa Latina, Tuesta dijo que tal situación y la crisis derivada de la protección de la mandataria al impopular exministro del Interior Juan José Santiváñez -quien renunció tras ser censurado por el Parlamento- y su secuela de reactivación de la protesta social, parece ser una suerte de salida.
“Si ese es el supuesto, la medida es de bajo impacto, si hubiera alguno”, dijo y explicó que Boluarte “tiene tan baja aprobacion que un acto administariuvo al que esta obligada no creo que la llene de apoyo ni de entusiasmo”.
La presidenta dijo en su mensaje que espera que la convocatoria “abra un escenario de distensión”.
Tuesta añadió por otra parte que la mandataria, en el mensaje de ayer que anunció la convocatoria electora, la presentó como el cumplimiento de un compromiso, lo que no corresponde.
“No existe ningun compromiso, existe una obligación que tiene que cumplir, la de convocar elecciones; si no lo hiciera hubiera sido destituída, como manda la Constitucion”, aseveró.
En opinión del ex jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), si Boluarte tomó la decision política pensando que convocar eleciones le iba favorecer, no le va a dar resultado.
También consideró posible que con la convocatoria puede desentenderse de los problemas del país y advirtió que “No puede dejar de gobernar mas de un año”.
Sobre la posibilidad de que la presidenta crea que puede cambiar la compleja agenda política fijando la fecha de las elecciones, explicó que la competencia comienza siempre en enero.
Tuesta dijo además que, si la mandataria piensa canalizar la conflictiva situación política en la contienda electoral, tampoco lograría su objetivo.
La mandataria insistió hoy en pedir la unidad nacional en torno a su Gobierno, dejando de lado lo que calificó como odios, en aparente alusión a los reproches que recibe constantemente, sobre todo por situaciones diversas por las que es investigada por la Fuscalía.
arc/mrs