El sitio digital Belize Breaking News (BBN) citó una declaración de la Comisión en el inicio del Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2025-2034), declarado por las Naciones Unidas, y reiteró la necesidad de renovar el compromiso para abordar las injusticias históricas derivadas de la colonización y la esclavitud.
“Es un momento conmovedor para reflexionar sobre los horrores de este oscuro capítulo de la historia de la humanidad”, declaró la Comisión según BBN, y llamó a recordar a quienes perecieron y honrar la resistencia de sus descendientes.
El manifiesto destaca los desafíos actuales derivados de la esclavitud entre los que se encuentran desigualdades sistémicas, discriminación racial, dificultades para acceder a educación y atención médica, altos niveles de desempleo juvenil, pobreza intergeneracional que constituyen negación de los derechos humanos fundamentales a las comunidades afrodescendientes en muchos países.
Al insistir en la necesidad de justicia reparadora, la Comisión, en su testimonio reclama a la comunidad internacional el reconocimiento de esos legados e insta a registrar la obligación de promover la “sanación, la reconciliación y la restauración de la dignidad de las víctimas y sus descendientes”, concluyó.
arc/ohh