El ministro de Relaciones Exteriores angoleño, Téte António, reseñó a la prensa el encuentro en el Palacio Presidencial de Ciudad Alta, donde los dos jefes de Estado reiteraron las buenas relaciones que existen entre ambos países y pueblos.
Añadió que en lo que corresponde a la cuestión del conflicto en el este de la RDC, a pesar de que Angola ya no asume la responsabilidad de la mediación, ambas partes acordaron mantener consultas regulares, teniendo en cuenta que Lourenço ostenta actualmente la presidencia de la Unión Africana en nombre de su país.
Angola anunció el lunes su salida de la mediación en el conflicto en el este de la RDC, en virtud de sus compromisos al frente de la Unión Africana (UA), para dedicarse más ampliamente a las prioridades generales definidas por la organización.
“Con la Comisión de la Unión Africana se realizarán en los próximos días las gestiones necesarias para encontrar el país cuyo Jefe de Estado, asistido por la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (SADC), la Comunidad de África Oriental y los facilitadores, debería asumir el papel de mediador”, apuntó el comunicado.
La nota resumió los avances alcanzados durante su periodo como facilitadora en el proceso y también los fracasos en concretar los acuerdos más importantes.
Aunque el comunicado señaló los motivos para la salida de Angola como mediadora en el conflicto, diferentes medios de prensa consideraron que la Presidencia angoleña estaba disgustada con la reunión entre los presidentes Tshisekedi y su homólogo ruandés Paul Kagame, bajo el auspicio de Qatar.
Al respecto de ese encuentro el comunicado precisó que se acogían con satisfacción todas las acciones de las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y países de buena voluntad que contribuyeran a resolver los diversos conflictos que persisten en África con vistas a silenciar las armas.
No obstante, acotó que estos esfuerzos siempre deben estar debidamente coordinados con los mediadores designados, el Consejo de Paz y Seguridad y el presidente de la Comisión de la Unión Africana.
ro/kmg