domingo 30 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Presidente dominicano descarta razones para depreciación del peso

presidente-dominicano-descarta-razones-para-depreciacion-del-peso
Santo Domingo, 25 mar (Prensa Latina) El presidente dominicano, Luis Abinader, afirmó que no ve razones estructurales que lo hagan pensar en una depreciación importante del peso dominicano, trascendió hoy.

En un encuentro en la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, el dignatario aseguró que en el país existen motivos para estar optimista debido al buen desempeño de la economía e instó a sus coterráneos a tener confianza y dejar a un lado el pesimismo.

En ese orden, destacó que la tasa de incremento del Producto Interno Bruto (PIB) fue en 2024 de un 5.0 por ciento, y refirió que, más allá de este crecimiento, el gobierno está comprometido con una economía inclusiva y con la expansión de la clase media, que quiere llevar del 40 por ciento al 50 por ciento de la población en los próximos años.

Al referirse a la inversión extranjera, señaló que el año pasado Quisqueya alcanzó una cifra récord de cuatro mil 512 millones de dólares.

Aprovechó para instar a los empresarios a confiar en la estabilidad del país y las oportunidades de crecimiento.

Abinader reiteró su respaldo al sector empresarial, principalmente a las compañías estadounidenses que apuestan por invertir en República Dominicana.

El jefe de Estado sostuvo que los resultados positivos en cuanto a la inversión extranjera, la proyección de los ingresos del turismo, el buen desempeño de las remesas y la creciente demanda y acogida de los bienes de exportación, permiten ser optimista respecto a la estabilidad de la tasa de cambio del dólar.

Sin embargo, en días recientes economistas han expresado su preocupación por el impacto del dólar en la economía nacional.

Antonio Ciriaco, decano de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Wagner Gomera Aquino, coincidieron la víspera que, aunque el año 2024 presentó indicadores económicos positivos, la economía enfrenta escenarios de vulnerabilidad que requieren atención urgente.

El dólar, según los analistas, es motivo de incertidumbre, debido a su apreciación inesperada por encima de las expectativas del Banco Central.

Este mes, el tipo de cambio ya superó la meta establecida para este año, que era de 63.11 pesos dominicanos por dólar, alcanzando cifras cercanas a los 63.35 pesos en el mercado y más.

El dólar se vende este miércoles a 63.40 pesos en el Banco Popular, mientras que la compra se ubica en 61.45.

La tasa de cambio del BHD se coloca en 63.40 para la venta y en 61.60 para la compra, en tanto el Banco de Reservas vende el dólar a 63.35 y lo compra en 61.85.

ro/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link