El Ministerio de Minas y Energía recordó que el debate sobre la propuesta finalizó con el pueblo Rrom en agosto el pasado año, mientras que diciembre concluyó su discusión con los pueblos indígenas.
De acuerdo con la cartera ministerial, la fase final de análisis con las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras debe terminar en las próximas semanas para que la iniciativa comience su tránsito en el Legislativo.
“Este proyecto busca transformar el sector minero en uno que contribuya a la política de Transición Energética Justa, la industrialización nacional y la minería para la vida. El proceso ha permitido recoger aportes y garantizar que la propuesta responda a las necesidades del sector minero”, informó en un comunicado la entidad.
Según apuntó el organismo, el nuevo modelo minero estará basado en la planificación, la protección ambiental y de derechos humanos, la inclusión social, las cadenas de valor, el desarrollo productivo y el trabajo justo, lo cual representa un cambio estructural para el ordenamiento de ese ámbito construido bajo un proceso de diálogo legítimo y participativo.
Agregó el Ministerio que el proyecto refleja el compromiso del Gobierno de garantizar que estas transformaciones incluyan todas las visiones, en especial las de quienes históricamente resultaron excluidos del diseño de esa actividad económica.
mem/ifs