sábado 29 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Síntesis de Cuba

SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS

Miércoles, 26 de marzo 2025

Sumario:

– Celebran en Cuba 65 años de nacionalización de la banca

– Central provincia cubana potencia el sector industrial

– Homenaje a dramaturgo cubano Eugenio Hernández en Museo Bellas Artes

– Celebran cumbre del turismo de cruceros de Madrid

– Analista comenta rechazo canadiense a viajar a Estados Unidos

– Ensemble estadounidense de jazz realizará varios conciertos en Cuba

– Película cubana abrirá Festival de Cine Latinoamericano de París

– Arte latinoamericano llega a Qatar con muestra única

– Exposición pictórica en Italia honra a heroína cubana Celia Sánchez

Celebran en Cuba 65 años de nacionalización de la banca

La Habana, 26 mar (Prensa Latina) Los 65 años de la nacionalización de la Banca se celebran hoy en Cuba a partir de esfuerzos por impulsar la producción y frenar la inflación. Un reporte publicado este miércoles en el periódico Granma, atiende este tema de vital importancia para la isla a partir de las labores del Banco Central de Cuba.

Central provincia cubana potencia el sector industrial

Santa Clara, Cuba, 26 mar (Prensa Latina) El Parque Científico Tecnológico de Villa Clara, único de su tipo en Cuba con un enfoque industrial, implementa varias estrategias para captar proyectos y potenciar el desarrollo del país, dijo hoy Beatriz Suárez, secretaria letrada del grupo. De acuerdo con la funcionaria, entre las decisiones aprobadas por el país, sobresalen la excepción del pago de impuestos sobre utilidades a las empresas integradas al parque, así como sobre la importación de partes, piezas y maquinarias.

Homenaje a dramaturgo cubano Eugenio Hernández en Museo Bellas Artes

La Habana, 26 mar (Prensa Latina) Uno de los autores clásicos de la dramaturgia cubana, Eugenio Hernández Espinosa (1936-2022), Premio Nacional de Teatro en 2005, y de Literatura en 2020, será homenajeado mañana en el Museo Nacional de Bellas Artes. La Sala Teatro del Edificio de Arte Cubano será escenario este 27 de marzo a las 19:00 hora local, para el tributo dedicado al director teatral, que incluye la interpretación de escenas de obras emblemáticas del autor, las cuales llegaron a repercutir entre las más significativas de las últimas décadas en Cuba.

Celebran cumbre del turismo de cruceros de Madrid

La Habana, 26 mar (Prensa Latina) El analista e investigador cubano en temas de turismo José Luís Perelló se refirió hoy a una importante cumbre del turismo de cruceros de este año prevista para Madrid, la capital española en noviembre próximo.

Indicó en su cuenta en Facebook la relevancia de este encuentro durante los días 18 y 19 de noviembre, cuando dicha convocatoria reunirá a los principales responsables de la industria mundial de esta modalidad de viajes.

Analista comenta rechazo canadiense a viajar a Estados Unidos

La Habana, 26 mar (Prensa Latina) El catedrático e investigador cubano José Luís Perelló comentó hoy el rechazo actual de los canadienses a viajar a destinos de los Estados Unidos debido a las presiones del presidente Donald Trump. En su cuenta en Facebook, Perelló se refiere a que según reportan medios especializados desde Canadá esta es una realidad en las relaciones entre ambas naciones.

Ensemble estadounidense de jazz realizará varios conciertos en Cuba

La Habana, 26 mar (Prensa Latina) El conjunto vocal estadounidense de jazz Pacific Standard Time protagonizará diversas actividades en instituciones culturales de esta capital, agenda prevista del 28 de marzo al 5 de abril, informó hoy la agrupación. Considerado como el principal grupo de su tipo en el Conservatorio de Música Bob Cole de la Universidad Estatal de California, el programa del ensemble en Cuba comprende un encuentro con estudiantes de los distintos niveles de la enseñanza artística.

Película cubana abrirá Festival de Cine Latinoamericano de París

París, 26 mar (Prensa Latina) La película cubana De cierta manera (1974) abrirá el 1 de abril la tercera edición del Festival de Cine Latinoamericano de París, un evento en el que su director, Carlos Tello, depositó hoy muchas expectativas. En diálogo con Prensa Latina, el también encargado de la selección de materiales manifestó su confianza en que el público francés, y en particular los parisinos y los latinoamericanos residentes, acudirá durante las seis jornadas del festival al espacio cultural Saint-Michel, una suerte de templo del séptimo arte levantado en 1911 en el emblemático Quartier latin.

Arte latinoamericano llega a Qatar con muestra única

Doha, 26 mar (Prensa Latina) Una muestra de arte latinoamericano se organiza hoy rumbo a Qatar con obras de Berni, Frida Kahlo, Diego Rivera y otros creadores para exhibirse en una exposición a partir de abril en el Museo Nacional de Doha. La presentación incluirá piezas del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) y de la colección Costantini, junto con la instalación en el patio exterior del Museo Nacional “La escultura de los sueños”, de Marta Minujín.

Exposición pictórica en Italia honra a heroína cubana Celia Sánchez

Roma, 26 mar (Prensa Latina) La Casa Internacional de las Mujeres, en esta capital, rinde homenaje a la heroína cubana, Celia Sánchez, con una muestra pictórica inspirada en la luchadora revolucionaria, abierta desde hoy al público en esa institución italiana. La exposición, que lleva por título La flor más autóctona dela Revolución, es resultado de una iniciativa del Círculo de Roma de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic), con el patrocinio de la Embajada de la nación caribeña en este país, y en la misma se presentan serigrafías de 14 importantes pintores cubanos.

mem/memc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link