A través de su cuenta en Telegram, el jefe de Estado bolivariano destacó que “así ha sido esta relación con nuestra hermana Bolivia”.
Por ello, dijo Maduro, “recibimos como prueba de la conciencia y la tenacidad del presidente Luis Arce el hecho de que levante su voz en favor de nuestros migrantes”.
El mandatario venezolano señaló que estos son víctimas hoy de graves violaciones de sus derechos humanos por parte de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, “tristes herederos de la barbarie esclavista de otras épocas”, aseveró.
Presidente Arce, nuestro agradecimiento y un fuerte abrazo para el pueblo boliviano. Como dice el canto de Alí Primera: “que sea humana la humanidad”, expresó.
En una carta enviada a Maduro, el dignatario boliviano indicó que su país en fiel apego a los principios del derecho internacional y su histórica defensa de los derechos de los pueblos, “expresa su firme rechazo a cualquier medida que criminalice las personas en razón de su nacionalidad”.
Arce afirmó que la estigmatización y la aplicación de disposiciones que faciliten detenciones arbitrarias, medidas de deportación sin garantías legales y la confiscación de bienes sin proceso judicial “constituyen una afrenta al estado de derecho y a los valores fundamentales de la humanidad”.
También ayer el canciller venezolano, Yván Gil, formuló su más sincero agradecimiento al dignatario de Bolivia “por su mensaje de solidaridad hacia nuestros migrantes”.
Denunció que estos han sido víctimas de graves violaciones de derechos humanos por parte de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, que “operan como mercaderes esclavistas del siglo XXI”.
Un fuerte abrazo al pueblo boliviano; continuaremos trabajando juntos en la construcción de caminos hacia la paz, manifestó.
ro/jcd