martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Actores políticos sin ponerse de acuerdo en Haití

haiti-sigue-sorprendiendo-ahora-con-piratas
Puerto Príncipe, 27 mar (Prensa Latina) Las discusiones de los actores políticos en el Consejo Electoral Provisional (CEP) siguen hoy sin fructificar, haciendo más complejo el camino al referendo constitucional y a las elecciones generales.

El debate -marcado por la tensión- está estructurado en torno a informar sobre los avances del trabajo del CEP, analizar detalles sobre los comicios y de la consulta popular.

Un bando defiende la idea de que es imperativo organizar elecciones para dotar al país de instituciones legítimas. La contraparte rechaza categóricamente cualquier idea de votar en las condiciones actuales.

Danio Siriac, representante de la Organización de los Pueblos en Lucha explicó que existen dos impedimentos, la violencia y la cifra de desplazados, y consideró vital poner fin la inseguridad.

Siriac- según el diario Le National- pidió una reforma del proceso electoral, ya que considera que Haití ya no puede depender únicamente del documento nacional de identidad para votar.

El debate no arrojó luz como se esperaba en cuanto a estas temáticas, solo dejó la imagen de las fracturas en el mundo político de Haití.

Con anterioridad, el director de CEP, Max Délice vaticinó que el proceso para preparar los comicios será complejo, teniendo en cuenta la situación del país.

En primer lugar está el tema de la violencia, y otro elemento a tener en cuenta es que el panorama electoral cambió considerablemente, pero seguimos trabajando a pesar de la difícil situación que enfrentamos, precisó Délice.

Puntualizó, que en condiciones óptimas de seguridad, el Consejo Electoral Provisional necesita de 180 a 200 días para celebrar elecciones, dijo Délice.

Debemos preparar un calendario y resolver el asunto de la poca cantidad de centros de votación accesibles por la crisis de seguridad, sin mencionar las restricciones en cuanto al movimiento de personas y la falta de equipamiento, explicó.

Hemos planteado el tema del padrón electoral, pues miles de personas fueron desplazadas por la violencia o abandonaron el país.

Hacer elecciones en Haití requerirá de mucha voluntad e involucran a los partidos políticos y la sociedad civil.

Declinó decir cuándo estará lista la maquinaria electoral para llevar a cabo la consulta en el país.

«No puedo dar una fecha fija, nuestro rol es presentar los datos en cuanto al padrón, las operaciones y la logística electoral» aclaró.

mem/joe

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link