lunes 31 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Aliados descartan arresto de Bolsonaro antes de condena en Brasil

Brasilia, 27 mar (Prensa Latina) El entorno de Jair Bolsonaro descarta hoy la posibilidad de arresto del exmandatario brasileño, convertido en acusado por la Corte Suprema por intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

Según la estación televisiva CNN Brasil, aliados del político ultraderechista estiman que la determinación de posibles medidas cautelares podría dañar la imagen del Supremo Tribunal Federal (STF) y avivar el debate político sobre el espinoso tema.

Después de la confirmación de la denuncia por la primera sala del STF, el asunto volvió al foco del debate entre líderes de derecha y partidarios de Bolsonaro en redes sociales.

El entendimiento, según fuentes escuchadas por CNN, es que el juicio tendrá un largo recorrido y no sería interesante para los magistrados, y en especial para el ministro Alexandre de Moraes, relator del caso, insuflar movimientos bolsonaristas (adeptos del exgobernante).

La emisora asegura que en las últimas semanas Bolsonaro reforzó la narrativa de que es víctima de una persecución política, responsable de debilitarlo en el pleito de 2022 y también rumbo a los venideros comicios, previstos para 2026.

El discurso debe ser intensificado en los próximos meses por miembros de la oposición y por el propio expresidente, quien organiza una serie de viajes y reuniones por el país.

Tal evaluación es compartida por el líder de la oposición en el Senado, Rogerio Marinho, quien indicó que Bolsonaro no debe enfrentar, incluso, medidas cautelares, como el uso de tobillera electrónica.

La primera sala del Supremo aceptó este miércoles la denuncia de la Fiscalía General contra Bolsonaro y siete aliados por la trama golpista y convirtió a los imputados en acusados.

Tras la aceptación de la querella, basada en investigaciones de la Policía Federal, se tramitará la acción penal y comenzará la fase de instrucción, durante la cual las partes recopilarán pruebas y tomarán declaraciones a testigos.

Una vez concluido ese periodo, se realiza el juicio en el STF y se determinará la culpabilidad o inocencia de estos primeros acusados (núcleo crucial de la confabulación).

Si son declarados culpables, Bolsonaro y sus aliados podrían enfrentar penas de prisión de hasta 40 años, además de otras sanciones legales.

Bajo este escenario, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó a la prensa en Japón que resulta visible que su antecesor intentó dar un golpe en el país.

«Él (Bolsonaro) intentó contribuir a mi asesinato, el del vicepresidente (Geraldo Alckmin) y del expresidente de la Justicia Electoral brasileña (De Moraes)», señaló.

Manifestó esperar a que «la justicia haga justicia. Si en las actas del proceso es inocente, que sea absuelto. Si es culpable, que sea castigado. Defiendo que él tenga la presunción de inocencia que yo no tuve», subrayó.

mem/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link