lunes 31 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Arresto de primer vicepresidente sursudanés alarma a ente africano

Djibouti, 27 mar (Prensa Latina) La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) expresó hoy su alarma ante los informes sobre el arresto domiciliario del primer vicepresidente de Sudán del Sur, Riek Machar, y la escalada de las tensiones políticas en ese país.

“Estos acontecimientos socavan gravemente el Acuerdo Revitalizado para la Resolución del Conflicto en la República de Sudán del Sur (R-ARCSS) y amenazan con sumir al país nuevamente en un conflicto violento”, advirtió un comunicado oficial.

El secretario ejecutivo de la IGAD, Workneh Gebeyehu, instó a todas las partes a abstenerse de inmediato de acciones unilaterales que violen el espíritu y la letra del Acuerdo Revitalizado para la Resolución del Conflicto en Sudán del Sur (R-Arcss).

Gebeyehu recordó que ese llamado fue parte de la declaración final de la 43 Asamblea Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ente regional celebrada del 12 de marzo pasado. El acuerdo sigue siendo el único marco viable para una paz sostenible en Juba, afirmó ese pronunciamiento.

“Si no se controla, la trayectoria actual podría conducir al colapso del proceso de transición y a una recaída en una guerra a gran escala, con consecuencias devastadoras para el pueblo de Sudán del Sur y la región en su conjunto”, agregó la declaración.

Gebeyehu también convocó a todos los signatarios del R-Acss a ejercer la máxima moderación, priorizar el diálogo y resolver las diferencias por medios inclusivos y pacíficos.

Reiteró la disposición de la IGAD a apoyar los esfuerzos de mediación e instó a los socios regionales e internacionales a reforzar el imperativo de preservar la paz en Sudán del Sur.

El pueblo sursudanés merece una estabilidad duradera, no la vuelta al conflicto. La IGAD reafirma su compromiso con la plena implementación del Acuerdo e insta a todas las partes interesadas a actuar con responsabilidad en beneficio de la paz y la unidad nacional, concluyó el comunicado.

Por otra parte, el vocero del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición, Pal Mai Deng, informó este jueves que Marchar está en confinamiento desde ayer por parte del gobierno y su vida está en peligro. Consideró que ese arresto enfrenta al país a una posible la guerra civil.

Mai Deng llamó a las fuerzas militares de su organización a conservar sus zonas y luchar por ellas y añadió que la detención del líder opositor destruye completamente cualquier esperanza de paz y hunde a Sudán del Sur en una nueva fase de inestabilidad.

Recientes cambios de figuras de la oposición en la gobernanza del Alto Nilo, estipuladas en los acuerdos de Paz de 2018 y decididas por el presidente sursudanés, Salva Kiir, crearon un estallido de violencia en la ciudad de Nasir, a partir del cual se desató una ola de arrestos.

ro/nmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link