En conferencia de prensa, el jefe diplomático del gigante asiático señaló que ambas naciones coincidieron en que los nexos bilaterales se basan en el espíritu de independencia y responsabilidad como grandes potencias comprometidas con la paz y el desarrollo.
De acuerdo con el titular, en un contexto de profundos cambios en el panorama internacional, ambos países, como socios estratégicos integrales, deben actuar con conciencia histórica.
«Debemos oponernos al unilateralismo mediante el multilateralismo, a la confrontación mediante el diálogo y a la desvinculación mediante la cooperación mutuamente beneficiosa», afirmó Wang.
Según el canciller, luego de la reunión bilateral el primer punto acordado fue intensificar la comunicación y coordinación.
Las dos partes trabajarán en los tres mecanismos de diálogo de alto nivel sobre estrategia, economía y finanzas, y el intercambio cultural.
También celebrarán reuniones periódicas entre sus parlamentos y aprovecharán los mecanismos de consulta entre sus ministerios de relaciones exteriores para profundizar el entendimiento y consolidar el consenso.
Wang destacó que el respeto a los intereses fundamentales de cada nación es la base de la confianza estratégica mutua.
En segundo lugar, ambas naciones profundizarán la colaboración en sectores tradicionales como la agricultura, la energía nuclear y la industria aeroespacial, mientras exploran nuevas áreas de cooperación en inteligencia artificial, economía digital, hidrógeno verde y biotecnología.
Beijing dio su bienvenida a las recientes inversiones de empresas francesas en el país y animó a las compañías chinas a invertir en Francia.
En el marco del 50 aniversario de las relaciones entre China y la Unión Europea, ambas partes destacaron la importancia de resolver disputas comerciales mediante el diálogo y abrir nuevas perspectivas de cooperación, agregó el canciller.
Según Wang Yi, promoverán además el intercambio cultural mediante iniciativas como la propuesta de «tres años, diez mil personas, duplicar Europa» lanzada por el presidente Xi Jinping durante su visita a Francia en mayo pasado.
Asimismo, se relanzará el foro de alto nivel sobre cooperación entre gobiernos locales y se avanzará en proyectos como el centro de neutralidad de carbono y laboratorios conjuntos.
De acuerdo con el canciller, Beijing respaldará la celebración del décimo aniversario del Acuerdo de París y enviará una delegación de alto nivel a la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza en junio próximo.
Por otro lado, las dos partes fortalecerán la cooperación en la defensa del sistema multilateral de comercio y la reforma del sistema financiero internacional.
La visita del ministro francés ocurre en medio de las tensiones comerciales por las guerras arancelarias que tanto el bloque europeo como China enfrentan con Estados Unidos.
jcm/idm