Durante la divulgación en conferencia de prensa en su sede en esta capital del Balance Humanitario correspondiente al pasado año, la institución reveló que, de acuerdo con sus registros, existen ocho conflictos armados en la nación.
Como parte de su análisis, el organismo documentó 719 personas heridas o fallecidas por distintos tipos de artefactos explosivos en el transcurso de 2024, de las cuales el 67 por ciento son civiles, según destacó el jefe de la Delegación del CICR en el Colombia, Patrick Hamilton.
Añadió el funcionario que, en correspondencia con las cifras de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, 88 mil 874 personas estuvieron confinadas en 2024 debido a los enfrentamientos armados.
Otro de los principales daños ocasionados a la población por las confrontaciones fue que 41 mil 228 personas se vieron obligadas a desplazarse masivamente.
Comentó además el directivo que el CICR registró asimismo 252 nuevos casos de desaparición al cierre del pasado año, un 13 por ciento más que lo notificado en el periodo precedente.
El informe de la entidad hizo hincapié asimismo en la necesidad de proteger a los niños, niñas y adolescentes que residen en las comunidades afectadas.
Al cierre de 2024 hubo 77 casos de desaparición de menores de edad, de los cuales 61 estaban relacionados con los enfrentamientos, reveló la fuente.
De esta última cifra, añadió, cinco fueron localizados con vida, mientras que en torno a los 56 restantes la búsqueda sigue activa.
En la exposición se conoció además sobre la realización de una encuesta a 348 personas de 35 comunidades afectadas por los conflictos armados.
Se difundió que, del total, el 58 por ciento señaló como el principal riesgo de protección en sus localidades al reclutamiento, uso y utilización de menores, seguido de la contaminación por armas, la violencia sexual y la falta de respeto de los principios en la conducción de las hostilidades.
Otra problemática que impactó a los niños, niñas y adolescentes fue la afectación por artefactos explosivos, acorde con la CICR.
En 2024, acotó el informe, 66 menores de edad que sufrieron accidentes por esta causa mientras realizaban actividades cotidianas como jugar, transitar por caminos comunitarios, asistir a la escuela y desarrollar actividades agrícolas.
En su presentación, el organismo insistió en la necesidad de que los actores armados tomen las precauciones necesarias para respetar el Derecho Internacional Humanitario y minimizar así los perjuicios de las confrontaciones en la población civil.
ro/ifs