lunes 31 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Economista de EEUU señala avances de IA en China durante Foro de Boao

economista-de-eeuu-senala-avances-de-ia-en-china-durante-foro-de-boao
Boao, China, 27 mar (Prensa Latina) El economista estadounidense Jeffrey Sachs destacó hoy aquí los avances significativos de China en inteligencia artificial (IA) durante la Conferencia Anual del Foro de Boao para Asia (BFA).

El también profesor de la Universidad de Columbia calificó estos éxitos como un «tremendo avance para todo el mundo».

Asimismo, resaltó el desarrollo del modelo de lenguaje abierto de código abierto creado por DeepSeek, una empresa emergente china.

Según el experto, este logro democratiza el acceso a la IA al sacarla de las manos de unos pocos gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta u OpenAI.

«Ahora está disponible para todos, y lo hizo de una manera extremadamente inteligente como código abierto», afirmó.

En este sentido, el economista destacó que China está emergiendo como una base global para la IA de código abierto.

Explicó que las tecnologías e ideas pueden extenderse por todo el mundo y beneficiar a múltiples actores: «Son bienes públicos, decimos, o en economía: las ideas y los conocimientos técnicos son bienes no rivales», puntualizó.

Ello significa que el uso de una tecnología como DeepSeek por parte de alguien no limita su disponibilidad para otros.

Para Sachs, esta innovación tiene un valor universal ya que el modelo desarrollado por esa compañía china refuerza la idea de que el conocimiento técnico puede ser compartido globalmente sin restricciones.

El sector tecnológico chino ha recibido un gran impulso desde principios de este año con la aparición de DeepSeek, que generó una gran atención mundial tras lanzar su nuevo modelo en enero pasado.

Numerosos expertos coincidieron en cómo las capacidades de razonamiento avanzado de DeepSeek están a la par con otros sistemas de IA líderes, como ChatGPT de OpenAI, aunque la compañía china solo empleó una fracción del costo de desarrollo de esos grandes modelos occidentales.

El Foro de Boao para Asia 2025 atrajo a casi dos mil asistentes para participar en más de 50 eventos bajo el tema «Asia en un mundo cambiante: hacia un futuro compartido».

A menudo conocido como el «Davos asiático», el evento reúne a líderes políticos y empresariales para debatir sobre comercio, inversión y tecnología, con una creciente participación de los países del Sur Global en los últimos años.

jcm/idm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link