domingo 30 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Embajador Wang Liang resalta semana de Cine Chino en Bolivia

embajador-wang-liang-resalta-semana-de-cine-chino-en-bolivia
La Paz, 27 mar (Prensa Latina) El embajador de China, Wang Liang, destacó hoy en entrevista concedida a Prensa Latina la calidad de siete películas que exhibe la Fundación Cinemateca de Bolivia durante la Semana de Cine Chino en este país.

Por Jorge Petinaud Martínez / Corresponsal jefe en Bolivia

“Celebramos una Semana que refleja un siglo de Cine Chino, pienso que hasta ahora no ha ocurrido un acontecimiento cultural de esta talla, que coincide con el aniversario 40 de las relaciones entre los dos países”, dijo el diplomático a esta agencia de noticias.

Añadió que su legación trabaja para mostrar «nuestro cine al público boliviano en general», y subrayó que el arte cinematográfico es una forma ideal para dar a conocer la vida cotidiana, cómo piensan el hombre y la mujer del gigante asiático y en sentido general la cultura de esa nación.

Respecto a la muestra, describió que incluye obras de ciencia ficción como Tierra Errante II, proyectada en la inauguración de la semana el domingo último con muy buena acogida del público.

“Con esta iniciativa pienso que podemos avanzar mucho más en una agenda cultural entre las dos partes», señaló.

“Recuerdo que en enero también trajimos un elenco artístico de la Ópera Wu, que ofreció tres funciones, una en Sucre y dos en Santa Cruz, también a propósito del Bicentenario de Bolivia (6 de agosto)”, comentó.

El público disfrutó en ese caso de la maestría de un elenco que integra la danza estilizada, el ilusionismo, la mímica, la coreografía de artes marciales, la música y el canto folklórico.

La Ópera Wu de Zhejiang es un género teatral que data de hace más de 500 años, se estableció como academia de estudios en 1956 y devino Compañía de Ópera con el objetivo de reforzar las manifestaciones culturales chinas.

Con más de 600 espectáculos presentados en ciudades de China y el mundo, la compañía consolidó su presencia como una de las instituciones artísticas más destacadas de Asia.

“Estamos muy contentos y queremos traer más proyectos culturales de China a Bolivia para que su pueblo conozca más nuestras tradiciones y costumbres y estrechar nuestros lazos de amistad”, sostuvo Wang.

Al ampliar sobre la Semana de Cine Chino, describió que comenzó el domingo último con Tierra errante II y concluirá el próximo sábado con Creación de los Dioses Reino de las Tormentas, entre una gran variedad de géneros como ciencia ficción, dramas y comedia.

“Siempre digo que China y Bolivia son dos países con civilizaciones milenarias -destacó el diplomático-, y aspectos muy comunes: los usos y costumbres ancestrales, y muchos asuntos que el público boliviano puede conocer a través de los filmes incluidos en la muestra”.

Respecto a las relaciones bilaterales, consideró el diplomático que están en una etapa muy importante.

“Este año conmemoramos 40 años en nuestros nexos diplomáticos, acontecimiento que coincide con el Bicentenario de Bolivia, un momento muy importante y fundamental para que podamos aprovechar esta coyuntura y avanzar en la agenda bilateral”, indicó.

Destacó que ambas naciones son socios estratégicos, con una confianza política mutua y con muchos proyectos de cooperación pragmática en la colaboración económica, cultural y también en los foros internacionales, donde siempre coinciden en muchos aspectos.

“Por lo tanto, pienso que justamente el aniversario 40 de las relaciones es un momento importante para recordar y afianzar lo que hemos logrado, así como reflexionar con vista a avanzar más de cara al futuro en el relacionamiento entre Bolivia y China y lograr más resultados concretos en beneficio de ambos pueblos”, concluyó el embajador.

jcm/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link