Este jueves, tras una decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el presidente del MAS, Grover García, aseguró que el Congreso Orgánico Nacional del MAS-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) sesionará el 29 y 30 del mes en curso en el Recinto Ferial Chuquiago Marka, en el Sur de La Paz.
“Estamos convocando a la militancia de los nueve departamentos, a la cabeza de las organizaciones sociales fundadoras, para tener estatutos y reglamentos amplios e incluyentes que abran la participación de las nuevas generaciones”, afirmó en conferencia de prensa.
Describió que el estatuto vigente, elaborado por el expresidente del MAS, Evo Morales, “cerró las puertas a organizaciones sociales y a los líderes jóvenes”, por lo que el nuevo congreso analizará la reducción de años de militancia requeridos para postular a cargos públicos.
Informó García que a la reunión asistirán militantes de los nueve departamentos, representantes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Csicib).
Igualmente, enumeró a la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, y advirtió que todas las mencionadas son organizaciones fundadoras del MAS-IPSP.
Por su parte, con fuertes críticas al Gobierno del presidente Luis Arce, Morales anunció en su cuenta de X que del 29 al 31 de marzo acontecerá en Villa Tunari, Trópico de Cochabamba, lo que denominó Congreso Nacional de Refundación.
“Mientras el gobierno derechizado y la oposición neoliberal, le proponen al país, en su campaña electoral, un “programa” de odio y difamación, las organizaciones del pueblo, que refundarán el Instrumento Político, trabajan en un Proyecto de País y una Política de Estado para los 50 años venideros”, escribió el expresidente.
Agregó que el Congreso Nacional y refundación tendrá delegados de los nueve departamentos y trabajarán en más de 25 comisiones.
Morales permanece protegido por miles de sus seguidores en el Chapare, Cochabamba, bajo una orden de aprehensión por el presunto delito de trata de personas.
Desde allá, acusó la víspera de traidor a un cercano excompañero dentro del MAS-IPSP, Mario Cronémbold, quien promueve que, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto próximo, el candidato presidencial que unifique a las fuerzas de izquierda sea el titular del Senado, Andrónico Rodríguez.
lam/jpm